Análisis de la Sentencia número 012-17 de la Corte Constitucional en la Cual se planteó la Insconstitucionalidad del artículo 137 del Código Orgánico General de Procesos y su afectación al cumplimiento del pago de Pensión alimenticia

dc.contributor.advisorPalomeque Pesántez, Fabián Santiago
dc.contributor.authorSuárez Pérez, María Consuelo
dc.contributor.cedula302713862es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-07-27T19:27:15Z
dc.date.available2022-07-27T19:27:15Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEsta investigación está basada en el análisis del artículo 137 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), cual fue motivo de consulta y reformado en la sentencia 02-2017 de la Corte Constitucional, lo cual tuvo a mi parecer un impacto en relación al interés superior del niño esto debido a que afecta la confluencia de muchas leyes que articulan medidas concretas, como es el apremio personal, para garantizar que el derecho a la alimentación, que incluye toda una serie de derechos (salud, atención médica, vivienda sana), pueda ser plenamente ejercido por niñas, niños y adolescentes. El Código Orgánico General de Procesos constituye como una parte de los cuerpos jurídicos de reciente creación en nuestro país. Es únicamente en el año 2015 que se considera al apremio personal como una medida destinada a hacer cumplir el pago de las pensiones alimenticias, en los términos que indica al artículo en estudio, a pesar de que ya en el año 2008, en la Constitución de la República consta que la única prisión por deuda es la de alimentos. El derecho de alimentación constituye la fuente de vida y bienestar y, son los progenitores quienes tienen la obligación de satisfacerlo; sin embargo, la realidad de nuestro país y de muchos países del mundo refleja que el derecho a la alimentación es uno de los más vulnerados. La presente investigación realiza un análisis del proceso histórico que se ha desarrollado en las últimas décadas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los niños, el estudio de la legislación especializada en la materia, el análisis de casos sobre apremio y pago de pensiones y la formulación de conclusiones y recomendaciones que se desprenden de todo el proceso investigativo. Palabras claves: Interés superior del niño, pensión alimenticia, derecho de alimentos, demanda.es_ES
dc.description.abstractThis research is based on the analysis of Article 137 of the General Organic Code of Processes (COGEP), which was as reference and reformed in the Constitutional Court's sentence 02-2017, which in my opinion had a major effect on the interests of children by affecting the confluence of many laws establishing specific measures, such as personal constraints, to ensure that the right to access to food, which includes a range of rights (health, medical care, healthy housing), can be completely fulfilled by children and adolescents. The General Organic Code of Processes represents as one of the recently created legal bodies in our country. Only in 2015, personal constraint is considered as a measure to ensure the payment of alimony, under the terms of this article, despite the fact that in 2008 the Constitution of the Republic stated that the only detention for debt was alimony. The right to access to food implies the source of livelihood and well-being, and parents are responsible for fulfilling this right; however, the current situation in our country and in many countries around the world reveals that the right to food is among the most vulnerable. The research was undertaken through a historic process which has helped to develop a complete guarantee in the fulfilment of children's rights, the review of specific legislation in this area, the analysis of cases on constraint and the payment of alimony, and the drawing up of conclusions and suggestions as a result of the entire research process.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent34 Páginases_ES
dc.identifier.citationSuárez Pérez, M. (2020) Análisis de la Sentencia número 012-17 de la Corte Constitucional en la Cual se planteó la Insconstitucionalidad del artículo 137 del Código Orgánico General de Procesos y su afectación al cumplimiento del pago de Pensión alimenticia[Trabajo de Investigación de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.other13BT-D2020-AB-2
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11881
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de Investigación de Gradoes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectInterés superior del niñoes_ES
dc.subjectPensión alimenticiaes_ES
dc.subjectDerecho de alimentoses_ES
dc.subjectDemandaes_ES
dc.titleAnálisis de la Sentencia número 012-17 de la Corte Constitucional en la Cual se planteó la Insconstitucionalidad del artículo 137 del Código Orgánico General de Procesos y su afectación al cumplimiento del pago de Pensión alimenticiaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineCarrera de Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogada de los Tribunales de Justicia de la Republicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS MARIA SUAREZ1.pdf
Tamaño:
22.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: