Factores sociales asociados a la depresión en niños y adolescentes: Una revisión bibliográfica mediante el PRISMA.

dc.contributor.advisorBeltrán Serrano, Gerardo
dc.contributor.authorGarcia Quituizaca , Jenyffer
dc.contributor.authorDomínguez Naula , Erika
dc.contributor.cedula1105362626
dc.contributor.cedula0106408586
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2024-03-21T16:37:14Z
dc.date.available2024-03-21T16:37:14Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIntroducción: La depresión es un trastorno psicológico que afecta a la salud mental a nivel mundial, por ello es de suma importancia conocer qué factores sociales están asociados a la depresión en la población infanto-juvenil, siendo este grupo uno de los más vulnerables. Objetivo: En esta investigación nuestro objetivo fue analizar los factores sociales asociados a la depresión en niños y adolescentes entre 8 y 18 años de edad. Metodología: Se realizó una búsqueda en bases de datos de alto impacto como PudMed, Scopus, y Web of Science para identificar la literatura con mayor relevancia acerca de los componentes sociales correlacionados a la depresión en personas menores a 18 años de edad. Resultados: Se incluyeron un total de 13 estudios en esta investigación, los hallazgos se basan en la relación entre elementos contextuales y la depresión, se identificaron los siguientes factores: a) aislamiento social, b) problemas socioeconómicos, c) acoso escolar, d) violencia de género, e) discriminación racial, f) adicción a los videojuegos y redes sociales, j) embarazo adolescente, h) consumo de sustancias y i) falta de apoyo social. Conclusión: Esta investigación proporciona un resumen acerca de la relación de los componentes sociales con la psicopatología depresiva, además provee un marco integral para la identificación y evaluación de la salud mental de esta población en desarrollo.
dc.description.abstractIntroduction: Depression is a psychological disorder that affects mental health worldwide. Therefore, it is crucial to understand which social factors are associated with depression in the child and adolescent population, being this group one of the most vulnerable. Objective: This research aims to analyze the social factors associated with depression in children and adolescents aged 8 to 18 years. Methodology: A search was conducted in high-impact databases such as PubMed, Scopus, and Web of Science to identify the most relevant literature regarding social components correlated with depression in individuals under 18. Results: A total of 13 studies were included in this research. The findings are based on the relationship between contextual elements and depression. The following factors were identified: a) social isolation, b) socioeconomic problems, c) bullying, d) gender-based violence, e) racial discrimination, f) addiction to video games and social media, g) teenage pregnancy, h) substance abuse, and i) lack of social support. Conclusion: This research provides a summary of the relationship between social components and depressive psychopathology. Additionally, it provides a comprehensive framework for identifying and evaluating mental health in this developing population.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent45 páginas
dc.identifier.citationNormas APA
dc.identifier.other3BT2024-PST35
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17011
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectFactores sociales
dc.subjectdepresión
dc.subjectniños y adolescentes
dc.titleFactores sociales asociados a la depresión en niños y adolescentes: Una revisión bibliográfica mediante el PRISMA.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Catolica de Cuenca. Carrera de Psicología Clínica
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Psicología Clínica
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. GARCIA QUITUIZACA JENYFFER STEPHANIA Y DOMÍNGUEZ NAULA ERIKA ELIZABETH.pdf
Tamaño:
903 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia