Variantes de la cepa del COVID – 19 y su relación con la tasa de contagio y mortalidad

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Introducción: La pandemia COVID-19, producida por el virus SARS-CoV-2, ha producido un efecto devastador a nivel mundial, con efectos no observados antes en la vida de las personas, siendo esta una infección viral altamente transmisible y patógena causada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2, que surgió en Wuhan y se extendió por todo el mundo. Objetivos: Determinar las variantes de la cepa del covid19 y su relación con la tasa de contagio y mortalidad Materiales y métodos: Se recolectó la información, de acuerdo a los términos MeSH en inglés y español, seleccionando artículos indexados de las siguientes fuentes de datos, ScienceDirect, PubMed, Scopus y Scielo, obteniéndose 51 artículos. Resultados: Luego de revisión se encontró que la variante más contagiosa es la cepa omicron 77,17% y la más letal durante esta pandemia fue la cepa inicial (Cepa Salvaje) de Wuhan – China con un pico de 7 205 defunciones por COVID – 19, con una tasa de mortalidad de 92,93% por 100 000 habitantes, seguido de la B.1.617.2 (Delta) con una tasa de mortalidad de 82,7%, representando una menor tasa de mortalidad las variantes B.1.1.529 (Omicron) con 16,54%, la variante B.1.621 (Mu) 14,4% y para la variante C.3 (Lambda) 0,20%. Conclusiones: Las variantes dominantes durante esta pandemia fueron la Delta y Omicron, siendo la omicron la causante de una mayor tasa de contagios y la Delta presentó una tasa de mortalidad mayor con respecto a las otras variables.

Palabras clave

COVID-19, VARIANTES EMERGENTES, TASA DE MORTALIDAD, TASA DE CONTAGIO, VIRULENCIA

Citación

VANCUOVER: Mejía K. Variantes de la cepa del COVID – 19 y su relación con la tasa de contagio y mortalidad. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2022. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia