Shock séptico en pacientes críticos. Revisión sistemática

Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Antecedentes: la sepsis es un síndrome clínico de disfunción orgánica por la respuesta anómala del huésped ante una infección, que progresa a un estado crítico denominado shock séptico caracterizado por una disfunción endotelial microvascular, respuesta inmunológico y alteración de la coagulación. Objetivo: Identificar las características epidemiológicas y clínicas del shock séptico en pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos. Métodos: estudio de revisión sistemática (PRISMA 2020), la estrategia de búsqueda mediante operadores booleanos (AND y OR) en plataformas científicas (Scopus, Web of Sciencie, ProQuest, PubMed, Scielo, Redalyc). Se incluyó estudios observacionales (descriptivos, ecológicos transversales, estudios de cohorte y estudios de caso), revisiones sistemáticas, guías de práctica clínica, en español e inglés, publicados entre 2018 y 2023. La sistematización y análisis se realizó mediante tablas y flujograma Resultados: La prevalencia promedio fue 25,95%, la tasa de letalidad 41%. El shock séptico afecta la microcirculación, provocando daño endotelial, compromete la perfusión tisular y la función orgánica, la clínica más frecuente hipotensión, disnea, dolor abdominal, alteración de la conciencia, fiebre. Los métodos de diagnóstico cultivos de sangre y orina, biomarcadores PCT, PCR, puntaje SOFA, APACHE II y SAPS II. El tratamiento antibiótico intravenosos y vasopresores. Los cuidados de enfermería que prevalecen administración de fluidos, vasopresores y antibióticos monitorización continua. Conclusiones: La morbimortalidad del shock séptico es elevada, con mayor predisposición en hombres. El manejo óptimo implica una combinación de intervenciones farmacológicas y de soporte vital, donde enfermería desempeña un papel preponderante.
Palabras clave
SHOCK SÉPTICO, ATENCIÓN AL PACIENTE, UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Citación
González Estrella K.X. (2024) Shock séptico en pacientes críticos. Revisión sistemática. Universidad Católica de Cuenca