Terapia asistida con animales de compañía en niños con TDAH e Hiperactividad.

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: Animal-assisted therapy (AAT) is a psychological alternative to traditional methods, where the use of companion animals helps children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) to regularize their symptoms and have greater effectiveness. Objective: To analyze animal-assisted therapy as a psychological alternative in the treatment of children with ADHD. Methodology: The design was a qualitative and descriptive literature review. Results: AAT requires using various animals, such as dogs, cats, horses, and farm animals, each presenting particular requirements and benefits. In addition, this type of alternative therapy is an effective complement to traditional therapies since it allows better adherence to treatment and its long-term results. Finally, the benefits provided by this assisted therapy are psychological, physical, and social. Conclusion: AAT provides positive benefits in children with ADHD, including proper emotional management, improved interpersonal relationships, and reduction in stress, anxiety, and hyperactivity.

Descripción

Introducción: La Terapia Asistida con Animales es una alternativa psicológica de los métodos tradicionales, donde el uso de animales de compañía ayuda a los niños con Trastorno con Déficit de Atención e Hiperactividad para regularizar sus síntomas y tener una mayor efectividad. Objetivo: Analizar la terapia asistida con animales de compañía como alternativa psicológica en el tratamiento en niños con TDAH. Metodología: El diseño fue de revisión bibliográfica de tipo cualitativo y de alcance descriptivo. Resultados: La TAA de compañía requiere del uso de varios animales como perros, gatos, caballos o de granja, donde cada uno de ellos presenta requisitos y beneficios particulares. Además, este tipo de terapia alternativa es un complemento efectivo para las terapias tradicionales, puesto que permite una mejor adherencia al tratamiento y sus resultados a largo plazo. Finalmente, los beneficios que brinda esta terapia asistida son a nivel psicológico, físico y social. Conclusión: La TAA brinda beneficios positivos en los niños con TDAH, dentro de los cuales se destaca el manejo adecuado de las emociones, mejorar relaciones interpersonales y reducción del estrés, ansiedad e hiperactividad.

Palabras clave

Terapia, Animales de compañía, Trastorno, TDAH, Beneficios

Citación

Normas APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia