Intervenciones de enfermería en tuberculosis multidrogorresistente
Archivos
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
According to the World Health Organization, multidrug-resistant tuberculosis (MDR TB) is the type that develops resistance to isoniazid and rifampicin, which are the most effective antituberculosis drugs. This resistance generates a significant socioeconomic impact and globally poses a threat to public health. In 2021, around 10.6 million people became ill, making it the deadliest infectious disease. Additionally, there was a 3.1% increase in the number of people with resistant TB compared to the previous year. The treatment for MDR TB involves a combination of second-line drugs along with a few first-line drugs. This research outlines the prevalence, associated factors, complications, treatment, and nursing interventions. The literature review was conducted by exploring scientific papers in various databases using specific search criteria, including papers published from 2018 to the present in English and Spanish. Regarding the key findings, Brazil has the highest prevalence of MDR TB in Latin America at 50.9%. Previous treatment was the most common associated factor in developing resistance. Complications vary due to drug toxicity, affecting various organs. Nursing interventions are crucial in implementing preventive and promotional measures for the successful treatment of MDR TB.
Descripción
Según la Organización Mundial de la Salud la tuberculosis multidrogorresistente (TB MDR) es aquella que genera resistencia a la isoniacida y rifampicina, medicamentos antituberculosos más efectivos, que generan un gran impacto socioeconómico, y a nivel mundial simboliza una amenaza para la salud pública, ya que durante el año 2021 alrededor de 10.6 millones de personas se enfermaron, convirtiéndola en la patología infecciosa más mortal; en el mismo año las personas que desarrollaron TB resistente ascendió en 3.1 % en comparación con el año anterior; el tratamiento de la TB MDR se basa en una combinación de medicamentos de segunda línea y pocos de primera línea. En esta investigación se describe la prevalencia, factores asociados, complicaciones, tratamiento y acciones de enfermería, para lo cual se llevó a cabo la revisión bibliográfica de documentos científicos en diferentes bases de datos con la ayuda ecuaciones de búsqueda, aplicando como criterios de inclusión la selección de documentos publicados desde el año 2018 hasta la fecha en los idiomas de inglés y español. Con respecto a los principales resultados, en América Latina el país con mayor prevalencia de TB MDR se encuentra Brasil con 50.9 %; así mismo, el tratamiento previo fue el factor asociado más frecuente para desarrollar resistencia; las complicaciones son diversas debido a la toxicidad de los medicamentos, afectando a los diferentes órganos, por la cual las intervenciones de enfermería cumplen un papel importante con medidas de prevención y promoción para el éxito del tratamiento de la TB MDR.
Palabras clave
Tuberculosis resistente a múltiples medicamentos, Prevalencia, Terapéutica, Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos, Atención de enfermería
Citación
Apa