Equipamiento urbano y espacio público como herramienta para el mejoramiento de las periferias: Caso de estudio barrio Carmen de Guzho

dc.contributor.advisorQuizhpe Campoverde, José David
dc.contributor.authorGutiérrez García, Carmen Jessenia
dc.contributor.authorOcaña Pinos, Diana Patricia
dc.contributor.cedula0104883715es_ES
dc.contributor.cedula0107181406es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-08-02T22:24:46Z
dc.date.available2022-08-02T22:24:46Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl crecimiento demográfico de los últimos años ha causado una acelerada expansión de la huella urbana en las ciudades, Cuenca es una de ellas, esto promueve asentamientos humanos en zonas periurbanas de la misma, las cuales se consolidan bajo políticas públicas deficientes respecto al uso y gestión del suelo, entre otros, por ello, los barrios periféricos se caracterizan por el déficit de equipamientos y espacio público, bajo esta problemática, el objetivo de la investigación es generar una propuesta urbano-arquitectónica a nivel de anteproyecto para el barrio Carmen de Guzho ubicado en la parroquia Yanuncay. El trabajo de titulación se sustentó en un análisis teórico que permitió en primer lugar, la caracterización de las áreas periurbanas y su legislación; segundo, conocer la función del equipamiento urbano y el espacio público en el mejoramiento de las mismas; tercero, considerar la infraestructura verde como técnica en la integración de los barrios periféricos a los tejidos urbanos; y cuarto, extraer aspectos formales, funcionales y estructurales mediante el estudio de referentes. Además, de un análisis que determinó problemas y potencialidades a escala de ciudad, barrio y contexto inmediato para finalmente aplicar los criterios obtenidos en el planteamiento de estrategias urbanas, con la intención de mejorar la conectividad de los barrios periféricos y el ejercicio de los derechos, así como, en la propuesta de un equipamiento multiservicio y la intervención del parque lineal cuyo diseño corresponde a las actividades y necesidades de la comunidad.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxxxii, 262 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2022-TA24
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12008
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectZONAS PERIURBANASes_ES
dc.subjectESPACIO PÚBLICOes_ES
dc.subjectEQUIPAMIENTO URBANOes_ES
dc.subjectPARQUE LINEALes_ES
dc.subjectINFRAESTRUCTURA VERDEes_ES
dc.titleEquipamiento urbano y espacio público como herramienta para el mejoramiento de las periferias: Caso de estudio barrio Carmen de Guzhoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GUTIERREZ GARCIA CARMEN JESSENIA; OCAÑA PINOS DIANA PATRICIA.pdf
Tamaño:
75.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia