La economía frente al Patrimonio edificado

dc.contributor.advisorCabrera Merchán, Rómulo Leonardo
dc.contributor.authorFierro Ortega, Kelly Vanessa
dc.contributor.cedula0106857311es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-20T23:40:07Z
dc.date.available2022-06-20T23:40:07Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLa presente investigación realiza un análisis sobre la aplicación de criterios y principios de las políticas públicas de los centros históricos durante el siglo XIX, XX y XXI con el propósito de identificar cuáles se aplicaron en el Centro Histórico de Cuenca (Ecuador) en tres periodos concretos (1982-1995, 1996-2009 y 20102017). Dicho análisis se realiza en las tres fases de construcción de las políticas públicas; 1) identificación de la problemática, 2) formulación de soluciones y 3) implementación, para luego evaluar si se aplicaron o no los criterios en el tramo específico de El Vado. En este análisis se verifica que, las políticas públicas aplicadas del periodo 19821995 no permiten actuar sobre los problemas sociales que padece El Vado, ya que el principio de conservación condujo a tomar acciones de enfoque monumentalista. En el periodo 1996-2009, la implementación de proyectos es fundamentado por el principio de la sostenibilidad, pero no logra aplicarse en el tramo específico de El Vado, ni en su contexto inmediato. En el tercer periodo 2010- 2017, se constata que no existe una política pública específica para el CHC que guíen la toma de decisiones para la implementación de los proyectos anuales, sin embargo, las acciones logran llegar a El Vado desde el campo urbano-arquitectónico, pero no en el aspecto social. Finalmente, la propuesta radican en el planteamiento de un plan estratégico para El Vado en las tres fases; 1) identificación de la problemática que corresponden con la inaccesibilidad peatonal, hacinamiento, contaminación ambiental, abandono y demolición de edificaciones patrimoniales; 2) formulación de soluciones que incluye la construcción de ejes estratégicos en el aspecto social, económico ambiental y urbano-arquitectónico; y, 3) implementación que compete a los proyectos a ejecutarse en El Vado denominados Calles accesibles, Vive en el CHC, Menos contaminación y mejor conexión, y Salva tu vivienda patrimonial.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxxii, 145 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.issn5BT2021-TA26
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11391
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPOLÍTICA PÚBLICAes_ES
dc.subjectCENTRO HISTÓRICOes_ES
dc.subjectCONSERVACIÓN PATRIMONIALes_ES
dc.subjectPLANIFICACIÓN Y DESARROLLOes_ES
dc.subjectEL VADOes_ES
dc.titleLa economía frente al Patrimonio edificadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería. Industria y Construcción. Carrera de Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FIERRO ORTEGA KELY VANNESA.pdf
Tamaño:
64.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: