Comportamiento sexual de la población en tiempos de pandemia
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
El comportamiento sexual se define como la respuesta de la persona en relación a su entorno
bajo influencias sociales además está relacionado directamente con la salud sexual y
reproductiva. La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado graves problemas en la salud
de ser humano no solo a nivel orgánico sino también psicológico. Objetivo: Realizar una
revisión sistemática sobre el comportamiento sexual de la población en tiempos de pandemia.
Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática de enfoque cualitativo en bibliografías
científicas publicadas en bases de datos como Dialnet, Scielo, Lilacs, Scopus,Web of science .
Resultados: Se obtuvo inicialmente 55 artículos disponibles en las bases de datos, por
consiguiente, se realizó un análisis de sus títulos y la lectura rápida de los resúmenes
posteriormente fueron descartados 38 y utilizados 17 artículos que cumplieron con los criterios
descritos anteriormente y aportaron al cumplimiento de la pregunta de investigación.
Conclusión: Se evidencio a través de la literatura que a nivel mundial existió cambios en el
comportamiento sexual por la pandemia como el aumento de conductas agresivas a nivel
familiar, relaciones sexuales sin cuidado, ETS tratamientos abandonados, esto conllevo a las
personas a el uso de páginas web, actividades auto eróticas además que las parejas no
monógamas tuvieron problemas a la hora de tener relaciones sexuales.
Descripción
Palabras clave
Comportamiento, COVID 19, pandemia, sexualidad
Citación
Álvarez Sumba, P A (2021) Comportamiento sexual de la población en tiempos de pandemia. Universidad Católica de Cuenca.