Infiltrado de adipocitos en médula ósea y su relación con la progresión del mieloma múltiple

dc.contributor.advisorPuente Mosquera , Adriana
dc.contributor.authorRomero Vintimilla, José Rodrigo
dc.contributor.authorCastillo Mosquera, Paulette Geovanna
dc.contributor.cedula0706967155
dc.contributor.cedula1719717850
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2025-09-17T18:32:10Z
dc.date.available2025-09-17T18:32:10Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionTITULO: Infiltrado de adipocitos en médula ósea y su relación con la progresión del mieloma múltiple. OBJETIVO: El propósito de esta investigación es determinar la relación del infiltrado de adipocitos en médula ósea y su relación con la progresión del mieloma múltiple. METODOLOGIA: Se realizó una revisión sistemática en base a la declaratoria PRISMA 2020 en las bases de datos Pubmed, Scopus y WOS, donde se buscaron ensayos clínicos sobre, el infiltrado de adipocitos en médula ósea y su relación con la progresión de la enfermedad. RESULTADOS: Se incluyeron 10 artículos en la investigación de tipo ensayos clínicos que cumplieron con nuestros criterios de elegibilidad. Los artículos seleccionados determinaron que el tejido adiposo de la médula ósea aumentaban la progresión de la enfermedad, mediante la inhibición de la adiponectina, aumento de protooncogenes y disminución de los genes supresores y la quimio resistencia donde una combinación de 3 fármacos fue efectivo en un 75% de los casos en células cocultivadas con adipocitos normales, pero en aquellas con un aumento de adipocitos, apenas y en el 46% de las células se inhibió el crecimiento de las células del mieloma. DISCUSIÓN: En diversos estudios se determinó que, el infiltrado de tejido adiposo en la médula ósea se relacionaba con la progresión de una gamapatía monoclonal de significado indeterminado (MGUS) a una fase de mieloma múltiple sintomático o de una quimio resistencia en ciertos pacientes, aunque aún sean incierto algunos mecanismos. CONCLUSIÓN: tras la investigación realizada se puede concluir que, el infiltrado de adipocitos en la médula ósea en pacientes con mieloma múltiple se relaciona con la progresión de la enfermedad, esto debido a la acción de la adiponectina a nivel del microambiente celular, por la acción a nivel de las diferentes vías de señalización, inhibiendo la apoptosis celular, aumentando la proliferación clonal.
dc.description.abstractTITLE: Adipocyte Infiltration in Bone Marrow and Its Relationship with the Progression of Multiple Myeloma OBJECTIVE: This research aims to determine the relationship between adipocyte infiltration in bone marrow and its relationship with the progression of multiple myeloma. METHODOLOGY: A systematic review was conducted based on the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) 2020 statement in the PubMed, Scopus, and WoS databases, searching for clinical trials on adipocyte infiltration in bone marrow and its relationship with disease progression. RESULTS: Ten clinical trial-type research articles that met the eligibility criteria were included. The selected articles determined that bone marrow adipose tissue increased disease progression through the inhibition of adiponectin, the increase of proto-oncogenes, and the decrease of tumor suppressor genes and chemoresistance. A combination of three drugs was effective in 75% of cases in co-cultured cells with normal adipocytes. However, only 46% of the cells inhibited myeloma cell growth in those with increased adipocytes. DISCUSSION: Several studies found that adipose tissue infiltration in the bone marrow was associated with progression from monoclonal gammopathy of undetermined significance (MGUS) to symptomatic multiple myeloma phase or chemoresistance in certain patients, although some mechanisms remain unclear. CONCLUSION: Based on the research, adipocyte infiltration in the bone marrow of patients with multiple myeloma is related to disease progression. This is due to the action of adiponectin at the cellular microenvironment level through various signaling pathways, inhibiting cell apoptosis and increasing clonal proliferation.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent37 páginas
dc.identifier.citationVANCUOVER: Romero J., Castillo P. Infiltrado de adipocitos en médula ósea y su relación con la progresión del mieloma múltiple. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2025. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
dc.identifier.other9BT2025-MTI120
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20692
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectADIPOCITOS, MIELOMA MÚLTIPLE, OBESIDAD
dc.subjectADIPOCYTE, MULTIPLE MYELOME, OBESITY
dc.titleInfiltrado de adipocitos en médula ósea y su relación con la progresión del mieloma múltiple
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review
thesis.degree.disciplineSalud y bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico
thesis.degree.programPrescencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO-ROMERO VINTIMILLA-CASTILLO MOSQUERA .pdf
Tamaño:
3.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia