Mortero con adición de fibra de Pet aplicada como refuerzo en paredes de mampostería de ladrillo

dc.contributor.advisorCordero Cabrera, Carlos Julio
dc.contributor.authorAndrade Cabrera, Diana Cristina
dc.contributor.authorMorocho Castro, Wilmer Marcelo
dc.contributor.cedula0106817356es_ES
dc.contributor.cedula0106227531es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-04-19T02:17:28Z
dc.date.available2023-04-19T02:17:28Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl PET (polietileno tereftalato) es el plástico empleado para recipientes de bebidas, ya que no es muy costoso y de fácil uso. Existe una gran cantidad de desechos plásticos sin poder reciclarlo. Por esta razón, este material termina quemado o en cauces de ríos, llegando después a formar aglomeraciones de basura en el mar, afectando así a los ecosistemas. Por lo mencionado, se ha propuesto dar un uso a las fibras de PET en la construcción. El objetivo de esta investigación fue reforzar y determinar la influencia del mortero de pega en la mampostería de ladrillo, adicionando fibras de PET en un 0,5%, 1% y 1,5% con respecto del peso del cemento más la arena. Para ello, se realizó ensayos a compresión, flexión y adherencia, con la finalidad de comparar los resultados con la muestra patrón (sin fibra) y la normativa. Se pudo demostrar que las fibras PET refuerzan al mortero a flexión, adherencia por corte y permite que la mampostería tenga una mayor deformación brindándole así más seguridad a compresión. El porcentaje con mejores resultados fue el de 1% de incorporación de fibra, incrementando sus propiedades de resistencia y deformación.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxi, 101 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2023-TC1
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13757
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de Titulaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectREFUERZO DEL MORTEROes_ES
dc.subjectFIBRAS DE PETes_ES
dc.subjectCOMPRESIÓNes_ES
dc.subjectMAMPOSTERÍAes_ES
dc.titleMortero con adición de fibra de Pet aplicada como refuerzo en paredes de mampostería de ladrilloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANDRADE CABRERA DIANA CRISTINA; MOROCHO CASTRO WILMER MARCELO.pdf
Tamaño:
4.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia