Hormigón con pigmentos naturales utilizados en espacios exteriores

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Arquitectura

Resumen

Descripción

El hormigón es uno de los materiales de construcción más utilizados en la actualidad por sus reconocimientos de resistencia, durabilidad, fácil adquisición y producción en el mercado nacional. Las empresas que fabrican hormigón en la ciudad, utilizan pigmentos sintéticos importados o aditivos. Existen otros materiales alternativos y ecológicos como la tierra de color que se puede utilizar para fabricar pigmento natural, llevándola por un proceso donde incluye la calcinación a elevadas temperaturas. El proceso incluye el análisis de los efectos que provoca la adición de pigmento con porcentajes máximos establecidos en la American Concrete Institute (ACI 212) y La American Society of Testing Materials (ASTM C 979), realizando la experimentación con los diferentes ensayos: compresión, flexión, absorción y resistencia a las manchas. El análisis de los resultados permitirá conocer la reacción del hormigón con pigmento fabricado a base de tierras de color. Para ser aplicado en pisos exteriores, con las dosificaciones adecuadas y aportando al estudio de un nuevo producto local.

Palabras clave

Pigmentos Naturales, Tierra Calcinada, Reacción Pigmento, Hormigón Pigmentado

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia