Análisis jurídico de la restauración integral del ecosistema, frente al extractivismo minero en el Cantón Cuenca, caso Río Blanco, período 2016 - 2019

dc.contributor.advisorDután Narváez, Manuel Leonidas
dc.contributor.authorCaldas Sagñay, Diana Elizabeth
dc.contributor.cedula0104494513es_ES
dc.coverageCuenca- Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-09-20T20:24:06Z
dc.date.available2022-09-20T20:24:06Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionLa naturaleza como sujeto de derechos es parte del denominado nuevo constitucionalismo, en donde se analizó la tutela efectiva de los principios ambientales del ecosistema, amparados en el sistema legal. En este escenario, la actividad de minería metálica ha generado daño ambiental, lo que implica la vulneración de derechos del ecosistema, así como de las comunidades. Por lo tanto, la presente investigación tuvo por objeto analizar la restauración integral del ecosistema, frente al extractivismo minero en el Cantón Cuenca, caso Río Blanco, período 2016-2019. Para lograr lo propuesto se aplicó una investigación de enfoque cualitativo, por medio de técnicas analíticas descriptivas sobre referentes jurídicos, doctrinarios e informes técnicos. Entre los principales resultados de este trabajo investigativo, se pudo determinar que en el proceso de lixiviación realizado por las actividades de minería metálica se produce contaminación de fuentes hídricas, afectando los derechos colectivos y de la naturaleza, por lo tanto, se determinó que se deberían aplicar políticas públicas que garanticen la restauración efectiva en beneficio del ecosistema. Las metodologías utilizadas en este proceso investigativo, se realizaron con un enfoque cualitativo, por ser un fenómeno social y jurídico. Por consiguiente, se aplicó el método descriptivo en el que se desarrolló los antecedentes y concepciones de los derechos de la naturaleza y el extractivismo minero. Por otra parte, con el método analítico-exploratorio de la sentencia judicial de acción de protección, la doctrina, los instrumentos internacionales y legislación comparada.es_ES
dc.description.abstractNature as a subject of rights is part of the so-called new constitutionalism, where the effective protection of the environmental principles of the ecosystem, protected in the legal system, was analyzed. In this scenario, the metallic mining activity has generated environmental damage, which implies the violation of the rights of the ecosystem, as well as those of the communities. Therefore, the present research aimed to analyze the integral restoration of the ecosystem, in the face of mining extractivism in the Cuenca Canton, Rio Blanco case, period 2016- 2019. To achieve the proposed, qualitative approach research was applied, through descriptive-analytical techniques on legal, doctrinal, and technical reports. Among the main results of this research work, it was possible to determine that in the leaching process carried out by metallic mining activities, contamination of water sources occurs, affecting collective rights and nature, therefore, it was determined that public policies should be implemented to ensure effective restoration for the benefit of the ecosystem. The methodologies used in this research process were carried out with a qualitative approach, as it is a social and legal phenomenon. Therefore, the descriptive method was applied in which the background and conceptions of the rights of nature and mining extractivism were developed. On the other hand, with the analytical-exploratory method of the judicial sentence of protection action, doctrine, international instruments, and comparative legislation.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent75 Páginases_ES
dc.identifier.citationCaldas Sagñay, D. (2022) Análisis jurídico de la restauración integral del ecosistema, frente al extractivismo minero en el Cantón Cuenca, caso Río Blanco, período 2016 - 2019[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.issn13BT-D2022-AB-39
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12401
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de investigación.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectderechos de la naturalezaes_ES
dc.subjectrestauración integrales_ES
dc.subjectdaño ambientales_ES
dc.subjectminería metálicaes_ES
dc.titleAnálisis jurídico de la restauración integral del ecosistema, frente al extractivismo minero en el Cantón Cuenca, caso Río Blanco, período 2016 - 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerecho.es_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Sociales.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogada de los Tribunales de Justicia de la República.es_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS Diana Elizabeth Caldas Sagñay.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: