Prevalencia de labio y paladar fisurado en niños de 0 a 5 años atendidos en el centro materno infantil y emergencia Cuenca del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Cuenca - Ecuador 2017.

dc.contributor.advisorReinoso Quezada, Santiago José
dc.contributor.authorCamacho Pesántez, Pedro Andrés
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-05-20T14:49:09Z
dc.date.available2022-05-20T14:49:09Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractOBJETIVO: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de labio y paladar fisurado en pacientes de 0 a 5 años atendidos en el centro materno infantil y emergencia cuenca del instituto ecuatoriano de seguridad social, cuenca - ecuador 2017. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, la población de estudio fue de 3987 niños atendidos en el centro materno infantil y emergencia cuenca del instituto ecuatoriano de seguridad social de Cuenca. Se analizaron las fichas clínicas de los pacientes con labio y/o paladar fisurado, se utilizó una ficha socioeconómica y un formulario para recolectar los datos relacionados con antecedentes, sexo, peso, descripción de la malformación, etc. RESULTADOS: Luego de analizar los datos obtenidos se pudo encontrar que 1,00 de cada 1000 atendidos presentaron labio y/o paladar fisurado, atendidos fueron diagnosticados con labio y paladar fisurado. La prevalencia según el sexo estuvo constituido por el 51,65% que pertenece al sexo masculino y el 48,35% que pertenece al sexo femenino. Los pacientes atendidos fueron 3940 (98,81%), en cambio los nacimientos registrados el mismo año fueron de 47 (1,19%).Los pacientes sanos 98,82% fueron correspondientes a las atenciones, en cambio los pacientes nacidos en el año 2017 corresponde al 1,18%. Evidenciándose que del total de nacidos y atendidos con la patología existieron 4 pacientes que corresponden al 100% en niños que presentan labio y paladar fisurado dado que no existió ningún nacimiento que presente esta malformación. Los pacientes que presentaron labio y paladar fisurado se encontraron con mayor cantidad en el sexo masculino con 3 niños que corresponde al 75%, siendo así el 25% correspondiente al sexo femenino. La mayor prevalencia dentro del estudio fue de la fisura palatina izquierda con 2 niños que corresponde al 50%, y se encontró igual porcentaje en el labio con fisura unilateral izquierda con la fisura labial bilateral representado por un 25% respectivamente. Se obtuvo igualdad en la cantidad de pacientes que presentaron labio y paladar fisurado representados por 50% respectivamente.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentVIII p, 69 pes_ES
dc.identifier.other1BT2019-13
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10268
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectLABIO FISURADOes_ES
dc.subjectPALADAR FISURADOes_ES
dc.subjectNACIDOS VIVOSes_ES
dc.subjectATENDIDOSes_ES
dc.titlePrevalencia de labio y paladar fisurado en niños de 0 a 5 años atendidos en el centro materno infantil y emergencia Cuenca del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Cuenca - Ecuador 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Pedro Andrés Camacho Pesantez.pdf
Tamaño:
3.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Prevalencia de labio y paladar fisurado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: