Diagnóstico y tratamiento de malaria cerebral
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Antecedentes: la malaria es aún un importante problema de salud pública,
donde más de la mitad de la población mundial está en riesgo de transmisión.
Objetivo: describir el diagnóstico y tratamiento de malaria cerebral.
Materiales y métodos: en base a los criterios de inclusión y exclusión, se
realizó una búsqueda de documentos acorde a los encabezados de Temas
Médicos (MeSH en inglés) y términos en español de los últimos 5 años, de las
bases de datos Science PubMed, Science Direct, Redalyc y Scielo.
Resultados: se obtuvieron 35 artículos para la elaboración de la revisión
bibliográfica, donde los factores fisiopatológicos inmiscuidos en la malaria
cerebral (MC) incluyen: interrupción de la barrera hematoencefálica,
biodisponibilidad del óxido nítrico, activación de células endoteliales, activación
plaquetaria y apoptosis, neuroinflamación. Además, el método diagnóstico
estándar es realizar un frotis y visualizar al parasito mediante microscopia. La
terapia antimalárica se puede otorgar mediante vía venosa o intramuscular y se
tiene que otorgar soporte vital debido a otras morbilidades asociadas que
surgen.
Conclusiones: La fisiopatología de la MC aún está en proceso de dilucidación.
El diagnostico de malaria cerebral se lo realiza en base a un historial clínico
completo, examen físico minucioso, antecedentes de viaje o el residir en áreas
endémicas de malaria y el estándar de oro es el frotis y visualización
microscópica del parasito. Su tratamiento de preferencia es la vía endovenosa
con artesunato, arteméter, quinina.
Descripción
Palabras clave
MALARIA CEREBRAL, FISIOPATOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Citación
VANCUOVER: Palacios K. Diagnóstico y tratamiento de malaria cerebral. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)