La importancia del branding en la educación superior construcción de identidad y reputación institucional
Archivos
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
El capital de marca en la educación superior juega un papel crucial en el establecimiento y fortalecimiento de la institución en un mercado competitivo, con el objetivo de desarrollar estrategias que mejoren su identidad y re-putación de marca. Se empleó una metodología mixta, no experimental y de campo para analizar las percepciones de 116 encuestados, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. Los resultados destacan una percep-ción mayoritariamente positiva hacia el branding en las instituciones de la educación superior (IES), aunque se identifica la necesidad de mejorar la coherencia en la comunicación institucional. Además, la mayoría de los encuestados muestran un nivel moderado o alto de con-fianza en la marca de las IES, y se observa una relación entre la familiaridad con la marca y la percepción de su reputación e imagen. Estos resultados resaltan la impor-tancia de investigar y gestionar eficazmente el branding para fortalecer la reputación y el reconocimiento
Palabras clave
IMAGEN DE MARCA, MARKETING, INNOVACIÓN, EDUCACIÓN SU-PERIOR, BRANDING
Citación
Vásquez Gordillo, M. A., Bermeo Pazmiño, K. V., y Jácome Ortega, M. J., (2024). La importancia del Branding en la Educación Superior: construcción de identidad y reputación institucional. Revista Conrado, 20(100), 230-239.