Analizar el revoque de tierra, resistente a la disgregación de sus partículas finas

dc.contributor.advisorAngumba Aguilar, Pedro Javier
dc.contributor.authorPunín Pichasaca, Maximiliano
dc.contributor.cedula0301863437
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2025-11-06T00:56:13Z
dc.date.available2025-11-06T00:56:13Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEn la arquitectura popular, la última capa de tierra se utiliza para proteger y dar acabado a las superficies. Esta práctica es habitual en la región de la Sierra de Ecuador desde la antigüedad y en otras zonas del mundo. El propósito de este análisis es examinar métodos para optimizar las características de las mezclas utilizadas en los revestimientos superficiales con el fin de mejorar significativamente la resistencia a esfuerzos externos. Para ello, se consideran técnicas convencionales. También se tienen en cuenta los materiales y métodos disponibles en la provincia de Cañar (Ecuador). La medición de los esfuerzos de compresión es fundamental para evaluar la calidad de las diferentes mezclas consideradas, ya que de esta manera se puede determinar si dichas mezclas son las correctas y si se pueden utilizar en el revestimiento final. Los resultados muestran que la inclusión de aditivos naturales influye en la disgregación de las partículas finas de las mezclas de revoque de tierra. Las diferencias en los esfuerzos de compresión entre los diferentes tipos de mezclas y la mezcla original evidencian esto y posibilitan definir la mezcla óptima.
dc.description.abstractIn vernacular architecture, the final earthen layer is used to protect and finish surfaces. This practice has been common in the Sierra region of Ecuador since ancient times, as well as in other parts of the world. The purpose of this analysis is to examine methods for optimizing the characteristics of the mixtures used in surface renders, to significantly improve resistance to external stresses. To this end, conventional techniques are considered, along with the materials and methods available in the province of Cañar, Ecuador. The measurement of compressive strength is essential to assess the quality of the different mixtures tested, as it determines whether these mixtures are suitable for use in the final coating layer. The results show that the inclusion of natural additives influences the disintegration of fine particles in earthen plaster mixtures. The differences in compressive strength among the various types of mixtures and the original mixture demonstrate this and make it possible to define the optimal composition.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent176 páginas
dc.identifier.citationPunín, M. (2025). Analizar el revoque de tierra, resistente a la disgregación de sus partículas finas. [Tesis de pregrado]. Universidad Católica de Cuenca
dc.identifier.other5BT2025-TA53
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20997
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationProyecto de Titulación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMEZCLAS
dc.subjectREVESTIMIENTO
dc.subjectARQUITECTURA POPULAR
dc.subjectESFUERZOS
dc.subjectTIERRA
dc.titleAnalizar el revoque de tierra, resistente a la disgregación de sus partículas finas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineArquitectura
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Arquitectura
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameArquitecto
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PUNÍN PICHASACA MAXIMILIANO.pdf
Tamaño:
8.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia