“Frecuencia de automedicación en personas de 18 a 44 años en la parroquia Sinincay, Cuenca-Ecuador, 2019”

Fecha
2020-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
La automedicación es el consumo de fármacos sin la prescripción de un médico. Trae consigo varios efectos en la salud del ser humano, en el cual influyen factores como la falta de información, el ingreso económico, la influencia de familiares y amigos, la distancia de los centros de salud y el tiempo que toma obtener atención en los mismos. Objetivo: Determinar la frecuencia de automedicación en personas de 18 a 44 años de edad, de la parroquia Sinincay, Cuenca-Ecuador, 2019, de acuerdo al sexo, edad, ocupación laboral, ingreso económico y nivel de instrucción. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo. Las fichas estudiadas fueron 411 correspondientes a adultos de 18 a 44 años. El cuestionario que se utilizó para encuestar a la población fue el de Conhi. Resultados: El 52% de la población se automedica, con una frecuencia de automedicación de 1 día con un 53%, de los cuales el 52% fueron de sexo femenino, el 52% de 18 a 32 años de edad, el 52% tenía un nivel bajo de ocupación laboral, el 53% nivel de ingreso económico bajo y el 56% un nivel de instrucción bajo. Conclusión: La frecuencia de automedicación fue mayor en la población de esta parroquia en las edades de 18 a 44 años de edad, el nivel de instrucción tuvo una relación significativa con la frecuencia de automedicación.
Descripción
Palabras clave
AUTOMEDICACION, MEDICAMENTOS, PRESCRIPCION, RESISTENCIA BACTERIANA
Citación