Prevalencia de maloclusiones en escolares de 12 años en las escuelas fiscomisionales, fiscales y particulares de la parroquia Huayna Cápac, Cuenca, Azuay - Ecuador en el 2016.

Fecha
2017-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
OBJETIVO: El principal objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de maloclusiones en niños de 12 años de edad, de la parroquia Huayna Cápac del cantón Cuenca en el periodo 2016. MATERIALES Y METODOS: Los materiales utilizados en esta investigación fueron fichas existentes en los archivos de la Unidad de Investigación de la Universidad Católica de Cuenca, además se empleó el programa EPI INFO versión 7.2, de acceso libre, obteniendo así una muestra de 150 fichas clínicas de escolares que cumplieron con todos los criterios de inclusión. El diseño de este estudio fue de tipo cuantitativo, documental, observacional y retrospectivo. RESULTADOS: Se obtuvo que la prevalencia de maloclusiones fue de 83%, en relación a la normoclusión la cual se presentó en un 17%, en cuanto a las maloclusiones según el sexo, el masculino fue ligeramente el más afectado con un 87%; de acuerdo al diagnóstico presuntivo, de los estudiantes evaluados la Clase I se presentó con mayor porcentaje con un 48%, seguida de la maloclusión Clase II subdivisión 1 con un 35%, la Clase III con un 11% y finalmente la Clase II subdivisión 2 con un porcentaje de 6%, en cuanto al tipo de perfil los resultados mostraron que un 80% de los escolares presento un perfil convexo, seguido del perfil recto con un 16% y finalmente los de perfil cóncavo con un 4%, de acuerdo al tipo de crecimiento el presente estudio reveló que el 54% de la población presentó un crecimiento normodivergente, seguido de un crecimiento hiper e hipodivergente; ambos con un mismo porcentaje 23%. CONCLUSIÓN: Se concluyó que existe un alto índice de prevalencia de maloclusiones en los escolares de 12 años de la parroquia Huayna Cápac, siendo la Clase I la de mayor prevalencia, al igual que el sexo masculino el más afectado.
Descripción
Palabras clave
PREVALENCIA, MALOCLUSION, PERFIL
Citación