El Procedimiento Oral como Herramienta de Celeridad Procesal en el Juzgamiento de los Delitos de Homicidio simple y Asesinato en las Fiscalías Cuarta y Décimotercera, así como en los Juzgados y Tribunales Primero, Segundo y Tercero de lo Penal de Cuenca, durante el año 2007 - Primer Semestre del 2008; y y su incidencia en los Derechos Humanos y en la Rehabilitación Social de los Detenidos.

Fecha

2009-08-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

El sistema acusatorio resulta propio de regímenes liberales, sus raíces encontramos en la Grecia democrática y la roma republicana, en donde la libertad y la dignad del ciudadano - no nos referimos a quienes no tenían esta categoría - ocupada lugar preferente en la protección brindad por el ordenamiento jurídico. El nombre del sistema se justifica por la importancia quien en el adquiere la acusación, ella resulta indispensable para que se inicie el proceso, pues el acusado debe conocer detalladamente los hechos por los cuales se le somete a juicio; veremos luego que la pasividad del juez que es otra característica del sistema, por ellos resulta imposible actuar de oficio, deben necesariamente ser legalmente excitada su actuación, excitación que puede proceder cuando se trata de delitos publico, de cualquier ciudadano.

Descripción

Palabras clave

Procedimiento Oral, Celeridad Procesal, Homicidio Simple

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia