Prevalencia de labio y paladar fisurado en niños de 0 a 5 años atendidos en el Hospital General Docente de Calderón, Quito - Ecuador 2017.

Fecha
2019-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
OBJETIVO: El presente estudio tuvo como finalidad determinar la prevalencia de Labio y Paladar fisurado en niños de 0 a 5 años atendidos en el Hospital General Docente de Calderón Quito - Ecuador año 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: la metodología aplicada a esta investigación fue de tipo descriptivo, trasversal retrospectivo y cuantitativo; desarrollado en Hospital General Docente de Calderón ubicada en Capitán Giovanni Calles, en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito, parroquia Calderón (Carapungo), para la recolección de datos se utilizó fichas clínicas obtenidas directamente del Hospital Calderón, los cálculos estadísticos se realizaron por el sistema de análisis estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). RESULTADOS: la prevalencia de labio y paladar fisurado en el Hospital General Docente de Calderón Quito - Ecuador año 2017, fue de 0.1%, es decir 1 caso por cada 251 pacientes niños de 0 a 5 años atendidos; La edad de las madres de los pacientes atendidos se encuentra entre los 17 y 19 años, hallando la de edad de 19 años que se repite en 2 gestantes, resultando 1 madre menor de edad de 17 años, encontrando que durante la gestación y concepción las madres cursaban el bachillerato. CONCLUSIÓN: Los pacientes de labio y paladar fisurado tienen su origen multifactorial, es decir una combinación de factores genéticos y externos, las fisuras orales dentro del cráneo y rostro son las mal formaciones congénitas más comunes, por eso debemos conocer los factores más influyentes y posibles causas para así crear un habito de conciencia y prevención, logrando que los niveles de prevalencia de casos de labio y paladar fisurado no aumenten.
Descripción
Palabras clave
LABIO, NEONATOS, MALFORMACION, PALADAR
Citación