Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8510
Título : | Prevalencia de labio y paladar fisurado en niños de 0 a 5 años, en el Hospital Homero Castanier de Azogues, 2017. Azogues-Ecuador. |
Autor : | Tello Larriva, Dayanna Nicole |
Director(es): | Reinoso, Santiago |
Palabras claves : | LABIO;PALADAR FISURADO;EPIDEMIOLOGÍA;ETIOLOGÍA |
Fecha de publicación : | nov-2019 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. |
Abstract : | OBJETIVO: Determinar la prevalencia de pacientes con labio y paladar fisurado en niños de entre 0 a 5 años del Hospital “Homero Castanier” de Azogues durante el año 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: es un estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo; la población constó de 2.099 historias clínicas. Los datos fueron recopilados en un instrumento correspondiente a la plantilla del macro proyecto. Se calculó la prevalencia general en pacientes con labio y paladar fisurado, así como la frecuencia según sexo, edad de la madre, tipo de residencia, tipo de parto, consumo de ácido fólico y clasificación CIE-10. RESULTADOS: En cada 1000 nacidos vivos se presenta 1 paciente con labio y paladar fisurado, el 50% son de sexo masculino y 50% femenino; todos nacieron por cesárea y residen en zonas rurales; el 100% de las madres consumió ácido fólico entre 3 y 6 meses durante la gestación; todos los casos corresponden al código Q37.1 labio y paladar fisurado unilateral derecho, de clasificación CIE-10. |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8510 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Odontología |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons