Tromboembolia pulmonar asociada a infección por COVID-19
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Antecedentes: la enfermedad por el coronavirus (COVID-19) es una infección
respiratoria emergente, y una proporción de estos casos se complican por diferentes
condiciones, dentro de estas se encuentra el tromboembolismo pulmonar (TEP)
empeorando el pronóstico del paciente.
Objetivos: realizar una revisión bibliográfica descriptiva determinando las principales
características de los estudios que exponen la frecuencia del tromboembolismo pulmonar
asociado a pacientes con COVID-19.
Fuente de los datos: revisión bibliográfica descriptiva utilizando los siguientes
buscadores: PubMed, Scopus, Latindex, Hindawi y Science Direct, con las consiguientes
palabras clave sin limitación de idioma: “COVID-19”, “SARS-CoV2”, “tromboembolismo
pulmonar”, “tromboembolia pulmonar” “enfermedad por coronavirus”, “nuevo
coronavirus”, “nuevo coronavirus 2019”, “coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio
agudo”, en el período de diciembre 2019 a junio 2020, obteniéndose un total de 165
artículos de los cuales 7 cumplieron con los criterios de inclusión, utilizando la guía
PRISMA para la evaluación de estos.
Resultados: la frecuencia del tromboembolismo pulmonar en pacientes con COVID-19
osciló entre 18 y 45%, encontrándose asociado al sexo masculino, la obesidad,
coagulopatías y a niveles elevados de dímero D; la media de edad de estos fue mayor
oscilando entre 59 y 74,4 años, mientras que en aquellos sin esta condición la edad fue
menor y estuvo entre 59,6 y 70 años, de igual manera, el dímero D fue mayor en los
casos con tromboembolismo pulmonar.
Conclusiones e implicaciones de los hallazgos principales: la frecuencia de
tromboembolismo pulmonar en pacientes con COVID-19 se encontró entre el 18 y 45%
en los estudios analizados.
Descripción
Palabras clave
COMPLICACIONES, COVID-19, SARS COV2, TROMBOEMBOLISMO PULMONAR, MUERTE
Citación
VANCUOVER: González V. Tromboembolia pulmonar asociada a infección por COVID-19. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)