Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8493
Título : | Prevalencia de Labio y paladar fisurado en niños de 0 a 5 años atendidos en el Hospital Verdi Cevallos Balda del Ministerio de Salud Pública, Manabí - Ecuador 2017. |
Autor : | Garnica Tacuri, David Andrés |
Director(es): | Palacios Vivar, Diego Esteban |
Palabras claves : | LABIO;PREVENCION;COMPLICACIONES;PALADAR |
Fecha de publicación : | abr-2019 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. |
Abstract : | OBJETIVO: Determinar la prevalencia de Labio y Paladar fisurado en el año 2017 en el Hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo y definir la situación actual y real del problema de nuestro país. MATERIALES Y MÉTODOS: Se calculará la prevalencia de labio y paladar fisurado en niños de 0 a 5 años que presenten la prueba estadística que es igual al número de enfermos dividido para el número de personas examinadas del total de la población. RESULTADOS: la muestra se dividió en 5 pacientes atendidos que corresponde al 35,71% y 9 pacientes nacidos en el periodo 2017 que corresponde al 64,29%. Determinando la prevalencia de la enfermedad en los niños de 0 a 5 años de edad atendidos en esta institución se encontró que existe un 0,87% por cada mil niños nacidos y atendidos. CONCLUSIONES: Se determinó la prevalencia de Labio y Paladar fisurado en el año 2017 en el Hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo fue del 0,87 %, el sexo más afectado era el femenino con el 57,14%, La edad con mayor cantidad de anomalías orofaciales se encontró a los 8 meses con el 21,43%. |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8493 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis Garnica David.pdf | Labio y paladar fisurado | 6.28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons