Resiliencia constructiva de los muros en edificaciones de adobe

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

La arquitectura vernácula, especialmente las construcciones de adobe se encuentran vulnerables ante el escenario sísmico que presenta el Ecuador, asociado a la mala práctica constructiva que se da en el sector rural, sin sujetarse a una norma que regule este tipo de construcción, genera lesiones que ponen en riesgo la estabilidad de la vivienda y seguridad de las personas. El objetivo de la investigación es realizar el análisis técnico constructivo de las viviendas de adobe en la comunidad de Charqui, cantón Nabón, que permita identificar las principales patologías y mecanismos de falla, para generar recomendaciones técnicas constructivas que mejoren la resiliencia y el comportamiento ante un fenómeno sísmico, se realizó el diagnóstico de las edificaciones en base a fichas de estudios referentes, levantamiento planimétrico, registro fotográfico, para evaluar el comportamiento estructural, mediante el software SCAD ++ de simulación sísmica. Las principales patologías y lesiones estructurales identificadas contribuyen a la generación de un atlas de daños para plantear recomendaciones de soluciones constructivas que mejoren la estabilidad de la vivienda, mediante la utilización de malla electrosoldada simulando un sistema aporticado de vigas y columnas, que garantiza el refuerzo a través de la absorción de los esfuerzos generados por solicitaciones mecánicas, liberando las tensiones de los muros, mejorando el comportamiento estructural de la vivienda frente a fenómenos sísmicos.

Descripción

Palabras clave

Muros de adobe, Resiliencia, Patologías del adobe, Reforzamiento de muros de adobe, Simulación sísmica

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia