Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8414
Título : | Errores asociados a la prescripción de la medicación en el área de emergencia de ginecología del hospital General Teófilo Dávila, Machala, 2018 |
Autor : | Sandoya Maza, Kimberly Nicolé |
Director(es): | Salazar Torres, Zoila Katherine |
Palabras claves : | FARMACOLOGIA;TERAPEUTICA;GINECOLOGICA;HISTORIA CLINICA;PRESCRIPCION MEDICA |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. |
Citación : | VANCUOVER: Sandoya K. Errores asociados a la prescripción de la medicación en el área de emergencia de ginecología del hospital General Teófilo Dávila, Machala, 2018. [Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento) |
Resumen : | Antecedentes: dentro del ámbito hospitalario, es preocupante el impacto de los errores de prescripción de la médicación en el servicio de urgencias, lo que puede afectar considerablemente a familiares y a la unidad de salud. Objetivo: describir los errores asociados a la prescripción de la medicación en el área de emergencia de ginecología del Hospital General Teófilo Dávila, período enero – diciembre 2018. Materiales y métodos: es un estudio de tipo observacional, descriptivo, relacional, de corte transversal, en el cuál se analizaron 201 historias clínicas mediante un formulario validado por Ruiz- Jarabo, 2000. Se creó una base de datos en programa SPSS V15, en el cual se analizó las diferentes variables asociadas a esta entidad de estudio, donde se describe los errores de prescricpión médica, cuyos resultados son presentados con valores de frecuencias, porcentajes, y medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados: se determinó una frecuencia de error de prescripción médica del 51,2%, siendo los antibióticos el grupo terapéutico con más errores de prescripción (35,8%; p=0,003); el 27,9% de lo errores se presentan cuando la letra es ilegible (p=0000); respecto al horario se cometen más deficiencias en el vespertino (30,3%; p=0.000) y con el (28,4%; p=0,000) se evidencian más errores de prescipción médica, cuando no se siguen las recomendaciones de las guías de práctica del Ministerio de Salud Pública, lo que fue tomado como base para la exposición de los mismos. |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8414 |
Código de Biblioteca: | 9BT2020-MTI054 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
9BT2020-MTI054.pdf | Errores asociados a la prescripción de la medicación en el área de emergencia de ginecología del hospital General Teófilo Dávila, Machala, 2018 | 5.57 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons