Prevalencia y factores de riesgo relacionados con la infección del sitio quirúrgico, Hospital Teodoro Maldonado Carbo, IESS – Guayaquil, febrero-julio de 2015.
Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo relacionados con la infección del sitio quirúrgico en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, IESS-Guayaquil, en el periodo Febrero-Julio de 2015.\nMateriales y método: Es un estudio de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo de corte transversal. Se toma como universo referencial a los pacientes intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo Abril-Junio 2014 los cuales fueron 5279. Para el cálculo se utilizó el 10.9% de frecuencia esperada, con un porcentaje de error del 5% y un nivel de confianza de 97%, resultando una muestra de 177 participantes (n = 177 participantes) utilizando Epi Info 7.1.5. El instrumento utilizado fue el formulario con variables sociodemográficas y variables del estudio. Los resultados fueron procesados en el sistema SPSS 23.00 y el programa Epi Dat 3.1.\nResultados: De los 177 pacientes que participaron en el estudio, hubo 91 mujeres (51.4%) y 86 hombres (48.6%), con un rango de edad de 3 a 95 años, la frecuencia de infección del sitio quirúrgico fue de 14.1%. Se encontraron asociadas a ISQ: anemia (RP 3.2), hipoalbuminemia (RP 3,9), duración de la cirugía mayor a “T” (RP 2,72), herida contaminada y sucia (RP 2.93) e índice de riesgo NNIS >1 (RP 3,37).\nConclusiones: La prevalencia de infección del sitio quirúrgico en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo es superior a la encontrada en otros estudios, pero se mantiene dentro del rango determinado por la OMS, los principales factores asociados fueron: anemia, hipoalbuminemia, duración de la cirugía mayor a “T”, herida contaminada y sucia, índice NNIS >1.
Palabras clave
Cirugia, Riesgos Quirurgico, Infecciones Quirurgicas, Infecciones Nosocomiales