Prevalencia y factores de riesgo para síndrome metabólico en personal del centro médico quirúrgico clínica Santa Ana, período enero - julio 2017.

Fecha
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Síndrome metabólico es un problema de alta prevalencia a nivel mundial, que se relaciona con factores de riesgo genéticos, ambientales, que pueden actuar solos o asociados a la resistencia de insulina, aumentando el riesgo de adquirir una enfermedad cardiovascular.\nObjetivo: Determinar la Prevalencia y Factores de riesgo para Síndrome Metabólico en personal del Centro Médico Quirúrgico Clínica Santa Ana.\nMateriales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, se incluyó el personal adulto, tomando una muestra de 120 personas que corresponde al universo. Los datos generales se recolectaron mediante encuesta y los datos de laboratorio se tomaron del archivo de la Clínica Santa Ana, para llegar al diagnóstico, se siguieron los criterios del Programa Nacional de Educación sobre el Colesterol y el panel tres del tratamiento del adulto y la Federación Internacional de la Diabetes. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS versión 15.00 para Windows, con el fin de obtener tablas simples y asociadas.\nResultados: La edad varió entre 18 a 65 años, el 75.8 % mujeres, la prevalencia según la FID y el ATPIII fue del 45.8%, con mayor frecuencia en mujeres (p 0.02;OR:4,47), no se relaciona con la edad significativamente (p 0.062-OR:2,19), pero si con la circunferencia abdominal (p <0.001-OR:8.5) tabaquismo (p 0.001-OR:7.5), alcoholismo (p 0.012-OR:0.3), triglicéridos (p <0.001-OR0,03), glucosa (p <0.001-OR:10.6), por lo tanto no se asocia al sedentarismo directamente (p 0.080-OR:0.5).\nConclusión: Se determinó una elevada prevalencia, con mayor frecuencia en mujeres, asociados directamente al consumo de sustancias tóxicas (tabaco, alcohol), pero siendo fundamental el perímetro abdominal
Palabras clave
Síndrome Metabólico, Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Prevalencia Personal De Salud
Citación