Prevalencia y factores de riesgo asociados a politraumatismo en personas de 15-30 años de edad, servicio de emergencia, Hospital José Félix Valdivieso, periodo de noviembre de 2016 a mayo 2017.

Fecha
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
ANTECEDENTES: El politraumatismo es la causa principal de mortalidad entre adultos y jóvenes, presentándose con frecuencia en países pobres; relacionados con diferentes factores, siendo un problema de salud pública.\nOBJETIVO: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a politraumatismo en personas de 15-30 años de edad, servicio de emergencia, Hospital José Félix Valdivieso, del cantón Santa Isabel, periodo de noviembre de 2016 a mayo 2017.\nMATERIALES Y METODOS: Este estudio tiene enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal, está constituida por 100 personas de 15-30 años de edad, servicio de emergencia, Hospital José Félix Valdivieso del Cantón Santa Isabel. Se aplica una ficha para recolección de datos, en el cual constan las variables sociodemográficas. Los resultados obtenidos se procesan en el estudio estadístico y se analiza en el programa SPSS V15, para establecer relaciones entre las complicaciones y las variables se analiza mediante el odds ratio y su intervalo de confianza del 95%. Los resultados se presentan en tablas, la asociación entre variables se determina mediante Chi cuadrado de Pearson, y obtiene la prevalencia.\nRESULTADOS: Factores asociados al politraumatismo en pacientes evaluados en el servicio de emergencia HJFV de noviembre 2016 a mayo 2017 reflejan riesgos estadísticamente significativos en edades de 21 a 30 años, estado civil casado.\nCONCLUSIÓN: Se determinó la prevalencia de factores de riesgo asociados según edad, género, estado civil, accidentes de tráfico, caídas y consumo de alcohol.
Palabras clave
Traumatologia, Lesiones, Politraumatismo, Trauma
Citación