Prevalencia y factores asociados de vaginosis bacteriana en mujeres de 18 a 45 años. En el área de gineco – obstetricia en el Hospital José Carrasco Arteaga Cuenca – Ecuador. Febrero a julio del 2015

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados de vaginosis bacteriana en mujeres de 18 a 45 años, en el periodo de Febrero a Julio, con la finalidad de brindar una inmediata atención a las pacientes con este problema de salud.\nMateriales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y cuantitativo de corte transversal mediante un muestreo no probabilístico consecutivo, donde se encuesto durante los meses de Febrero a Julio, a 100 pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión y que fueron atendidas en el Hospital “José Carrasco Arteaga” en Cuenca. Teniendo el consentimiento informado respectivo de los pacientes, el instrumento utilizado fue un formulario previamente validado. Los resultados fueron procesados en el sistema SPSS 15.00 versión evaluación.\nResultados: En el estudio que se realizado de vaginosis bacteriana en mujeres que cursan los 18 a 45 años de edad, que acudieron área de Gineco-Obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, en el periodo de Febrero a Julio de 20015, se obtuvo que el 50% de las pacientes presenta vaginosis bacteriana y el 50% no presenta esta patología.\nConclusiones: Se determinó que la prevalencia de vaginosis bacteriana en las mujeres de edad de 18 a 45 años obedece a múltiples factores, el de mayor riesgo es el uso de dispositivos intrauterinos, y un gran porcentaje presenta secreción fétida en relación a la enfermedad.
Palabras clave
Ginelogia, Micologia, Vaginosis Bacteriana, Vaginitis Bacteriana, Infecciones Bacterianas
Citación