Prevalencia y factores asociados de asma en pacientes pediátricos. Hospital Teófilo Dávila. Machala. Febrero a julio del 2015.

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
La presente investigación aborda el tema: “Prevalencia y Factores Asociados de Asma en Pacientes Pediátricos. Hospital Teófilo Dávila. Machala. Febrero a Julio del 2015 “\nObjetivos: Determinar la Prevalencia y Factores Asociados de Asma en Pacientes Pediátricos en el Hospital Teófilo Dávila. Machala, en el periodo de Febrero – Julio 2015; Caracterizar la población investigada, Determinar la frecuencia de pacientes, Identificar los factores asociados, Relacionar los factores de riesgo con Asma y Sistematizar la información.\nHipótesis: En el Hospital Teófilo Dávila, los siguientes factores asociados como: herencia, pobreza, alergias, hacinamiento y afección del humo del cigarrillo presentan asociación estadísticamente significativa con el Asma.\nMetodología: Es un estudio cuantitativo de corte transversal, descriptivo. La muestra del mismo fue obtenida utilizando el programa Epi Info con un Universo de 1500 pacientes hospitalizados en el área de pediatría del Hospital Teófilo Dávila- Machala, para el cálculo se utilizó el 12% de frecuencia esperada con un nivel de confianza del 95 %, lo que significa que la muestra fue de 146 pacientes, obtenidos mediante la aplicación del sistema EPIDAT versión 3.1, según aleatorización simple. El instrumento utilizado fue un formulario previamente validado los resultados fueron procesados en el sistema SPSS versión 15.0.\nResultados: En el estudio encontramos que la prevalencia de asma en los pacientes hospitalizados del área de pediatría del Hospital Teófilo Dávila – Machala, por cada 100 pacientes hospitalizados 35 padece la enfermedad.\nConclusiones: En los pacientes hospitalizados los factores asociados que tuvieron mayor influencia al padecer la enfermedad es la herencia, las alergias propias a la patología y el estar en contacto frecuente con familiares que fumen
Palabras clave
Neumologia, Insuficiencia Respiratoria, Asma, Disnea Paroxistica
Citación