Prevalencia y factores asociados a obesidad en pacientes entre 20 y 65 años de edad que acuden al servicio de consulta externa de medicina interna en el Hospital Universitario Católico – Cuenca, Ecuador. Febrero - julio del 2015.

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Introducción: La obesidad es uno de los factores de riesgo clave para el desarrollo de enfermedades crónicas. La prevención de ésta y su tratamiento se han convertido en una de las políticas sanitarias comunes en muchos países. Por ello, el estudio de la obesidad y de sus factores de riesgo debe ser un objetivo prioritario en la población en riesgo.\nObjetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a obesidad en pacientes entre 20 y 65 años de edad que acuden al servicio de Consulta Externa de Medicina Interna en el Hospital Universitario Católico – Cuenca, Azuay. Febrero-Julio 2015.\nMateriales y Métodos: El presente estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo, el tamaño total de población en estudio fueron todos los pacientes que acudieron a consulta externa de Medicina Interna del Hospital Católico de Cuenca, se incluyó pacientes entre 20 y 65 años de edad sin distención de sexo.\nSe consideró́ una muestra de 150 del total de pacientes que acudieron a la consulta externa, en los cuales se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión para obtener una muestra final de pacientes con los cuales se realizó el estudio.\nSe tomó en cuenta los factores asociados los cuales fueron obtenidos mediante encuestas realizadas a los pacientes, previo consentimiento informado y posteriormente se tabularon dichas variables, y fueron procesados en el programa estadístico SPSS 15.00 versión evaluación.\nLa estatura y el peso se midieron en metros y en kilogramos respectivamente y posterior a ello mediante cálculo entre peso y talla se obtuvo el índice de masa corporal (IMC).\nLos resultados se presentan en tablas simples y doble entrada, la asociación entre variables se determinó mediante Chi cuadrado de Pearson. Resultados: La prevalencia de obesidad fue de obesidad grado I 11,3% (17), obesidad grado II 3,3% (5) y de obesidad grado III 0,7% (1). Se notó también que en esta investigación que los factores de riesgo que se asocian con más frecuencia a la obesidad son la falta de ejercicio físico, los malos hábitos alimenticios y los bajos ingresos económicos.\nConclusión: Se determinó que la Obesidad hoy en día ha aumentado su prevalencia, lo que aumenta el riesgo de desarrollo de complicaciones más graves a largo plazo como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y enfermedad ateroesclerótica, en caso de no realizarse un cambio en el estilo de vida.
Palabras clave
Endocrinologia, Obesidad, Indice De Masa Corporal, Factores De Riesgo
Citación