Prevalencia y factores asociados a hemorragia digestiva alta en el servicio de gastroenterología del Hospital Carlos Andrade Marín, periodo mayo a octubre 2015

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Objetivo: Determinar la prevalencia y Factores asociados a Hemorragia Digestiva\nAlta en el servicio de Gastroenterología del Hospital Carlos Andrade Marín periodo\nJulio a Diciembre 2015.\nMateriales y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo y de\ncorte transversal. Se encuestaron 186 pacientes, los cuales después de leer y firmar\nel consentimiento informado, llenaron el formulario de recolección de datos, mismo\nque se utilizó para identificar a los pacientes que presentaron Hemorragia Digestiva\nAlta y de esta manera determinar los factores asociados a ella. Se ingresaron los\ndatos obtenidos en la base informática del programa SPSS versión 15.00 evaluación\npara realizar y establecer el análisis estadístico.\nResultados: En este estudio se encontró que la prevalencia de Hemorragia\nDigestiva Alta en el servicio de Gastroenterología del Hospital Carlos Andrade Marín\nfue del 14,6%, que corresponde a 27 de un total de 186 pacientes, no existió\nasociación estadística con factores como consumo de alcohol, Aines, corticoides, sin\nembargo el consumo de menor número de cigarrillos diarios resulto ser un factor\nprotector, mientras que la presencia de comorbilidades como Hepatopatía Crónica y\nepisodios anteriores de sangrado digestivo aumento 3 veces el riesgo de padecer un\nepisodio semejante.\nConclusiones: Del 14,6 % correspondiente a 27 pacientes que presentaron\nHemorragia Digestiva Alta, existió mayor prevalencia en el sexo masculino 7 % y en\nel adulto medio 7 %, un menor consumo de cigarrillo y la presencia de\ncomorbilidades, fue un factor protector y aumento el riesgo de Hemorragia Digestiva\nAlta respectivamente.
Palabras clave
Gastroenterologia, Hemorragia Digestiva Alta, Ulcera Peptica, Escala Blathford, Escala Rockall
Citación