Prevalencia y factores asociados a gastroenteritis en niños, en el Hospital Universitario Católico de Cuenca, Ecuador. Mayo-octubre 2015

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
La presente investigación, prevalencia y factores asociados a gastroenteritis en el Hospital Católico de cuenca, tiene el propósito de determinar las complicaciones y la frecuencia con las que se presentan las enfermedades transmitidas por alimentos en los niños.\nEstas infecciones pueden ser causadas por agentes patógenos que contaminan los alimentos que al ser mal elaborados o manipulados desde el punto de vista higiénico al ser consumidos provocan infecciones intestinales, intoxicaciones alimentarias, entre otras con múltiples formas de expresión clínica en esta población infantil\nObjetivo: Determinar la prevalencia de gastroenteritis en niños que acuden al Hospital Universitario Católico\nMateriales y Métodos. Se trata de un estudio descriptivo, observacional de corte transversal, cuantitativo de método probabilístico el mismo que se efectuó desde mayo a octubre de 2015, Se incluyó pacientes pediátricos sin distinción de sexo. La sintomatología, se medirán con sistemas de cribado.\nInicialmente se hará una recolección de datos obtenidos de la revisión de Historia Clínicas, se tomará en cuenta los factores asociados los cuales serán obtenidos mediante encuestas realizadas a los pacientes, previo Asentimiento informado y posteriormente se tabularan dichas variables, y serán procesados en el programa estadístico SPSS 15.00 versión evaluación, se determinará la ecuación de la doble mediante el doble cuadrante de Pearson.\nResultados: La presente investigación se realizó en el Hospital Universitario Católico de la ciudad de Cuenca, este estudio estaba dirigido a pacientes pediátricos que acudieron a consulta en los meses de mayo a octubre de 2015, relacionadas a los factores de riesgo asociados a la gastroenteritis en niños , previa a la recolección de los datos se les informo que los datos que se recopile se utilizará exclusivamente para fines científicos sin comprometer la intimidad de las personas, procedieron los representantes a firmar del asentimiento informado y procedieron a contestar el cuestionario de forma individual. Conclusión: En los meses de Julio a Diciembre de 2015 que es el tiempo que duro la investigación se identificaron 59 pacientes con gastroenteritis, representa el 73.8 % de las personas investigadas lo que determina que este es un problema de salud pública que se presenta durante cualquier etapa de la infancia y que si no es tratado adecuadamente puede tener repercusiones en la salud del niño, por lo que es necesario conocer tanto la clínica como los exámenes que pueda guiarnos a un diagnóstico adecuado para su posterior tratamiento.
Palabras clave
Gastroenterologia, Gastroenteritis Infantil, Salud Publica
Citación