Prevalencia y factores asociados a cistitis en pacientes embarazadas del Hospital municipal del niño y la mujer de la ciudad de Cuenca de febrero a julio de 2015.

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

La presente investigación, Prevalencia y factores de riesgo asociados con la cistitis en mujeres embarazadas, en el Hospital Municipal del Niño y la Mujer de la ciudad de Cuenca. Estas infecciones pueden ser causadas por microorganismos que se alojan en el sistema reproductivo femenino y pueden presentarse antes, durante y después del embarazo, se utilizó un enfoque cualitativo. El estudio se realizó en el lugar de los hechos es decir en el Hospital Municipal del niño y la mujer de la ciudad de Cuenca\nObjetivo: Determinar las complicaciones y la frecuencia con las que se presentan las infecciones de vía urinarias en mujeres embarazadas.\nMateriales y Métodos. Se trata de un estudio descriptivo, observacional de corte transversal, cuantitativo de método probabilístico el mismo que se efectuó desde febrero a Julio de 2015, para la obtención de los datos se aplicó un formulario de recolección de datos previo consentimiento informado en los que constaron las variables sociodemográficas y sus modalidades de estudio, los resultados se presentan en tablas simples y de doble entrada, para lo cual se utilizó el programa estadístico SPSS 15.00 versión evaluación.\nResultados: La presente investigación se realizó en el Área de Ginecología del Hospital Municipal del Niño y la Mujer de la ciudad de Cuenca, este estudio estaba dirigido a mujeres embarazadas que acudieron a consulta en los meses de febrero a julio de 2015, relacionadas a los factores de riesgo asociados a la cistitis en mujeres embarazadas, previa a la recolección de los datos se les informo que los datos que se recopile se utilizará exclusivamente para fines científicos sin comprometer la intimidad de las personas, procedieron a la firma del consentimiento y procedieron a contestar el cuestionario de forma individual.\nEl 53,3% de pacientes manifiestan haber tenido problemas durante el embarazo, de eso el 37,5% han sufrido de amenazas de aborto, que al ser tratadas a tiempo se ha podido evitar la pérdida de los niños.\n Conclusión: En los meses de febrero a julio que es el tiempo que duro la investigación se identificaron 63 pacientes con infección de vías urinarias, representa el 52,5% de las personas investigadas lo que determina que este es un problema de salud pública que se presenta durante el embarazo y que si no es tratado adecuadamente puede tener repercusiones en el futuro.

Palabras clave

Urologia, Cistitis En Embarazo, Infecciones De Vias Urinarias, Obstetricia

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia