Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7440
Título : | Prevalencia de síndrome depresivo y factores asociados en pacientes VIH positivos que acuden al Hospital Enrique Garcés de Quito. Enero – junio 2017. |
Autor : | Ordoñez Gavilánez, Silvana Estefanía |
Director(es): | Solórzano Bernita, Rosa |
Palabras claves : | Depresión;Salud Mental;Hiv;Sida;Enfermedad De Transmisión Sexual |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca |
Resumen : | Antecedentes: La depresión es un trastorno del estado de ánimo. La depresión es una sensación de tristeza o aflicción de una intensidad más profunda y que dura más de lo que debería. Aproximadamente entre el 5% y el 10% de la población general sufre depresión. Sin embargo, el índice de depresión en las personas con\nel VIH puede llegar al 60 - 64%. Las mujeres con VIH se deprimen dos veces más frecuentemente que los hombres (1).\nObjetivo: Determinar la prevalencia de síndrome depresivo y factores asociados en pacientes VIH positivos que acuden al Hospital Enrique Garcés de Quito. Enero – Junio 2017\nMetodología: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y se aplicó un formulario de recolección de datos sobre la prevalencia de síndrome depresivo y factores asociados en 80 pacientes VIH positivos que acudieron al Hospital Enrique Garcés de Quito. Enero – Junio 2017. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS 15.0 versión evaluación.\nResultados: Los adultos jóvenes se encuentran en el 37.5% de la población, 76.3% viven en el área urbana, 47.5% son casados, 42.5% presentan depresión muy severa. |
Tipo : | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7440 |
Código de Biblioteca: | 9BT2017-MTI27 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
9BT2017-MTI027.pdf | 1.4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons