Incidencia de cáncer gástrico en el hospital José Carrasco Arteaga, en el periodo de mayo de 2012 a abril de 2013.
Fecha
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca. Facultad de medicina
Resumen
Descripción
Dentro de esta investigación, se busca confirmar la Hipótesis planteada sobre si “Los \npacientes del Hospital José Carrasco Arteaga que presentan como factor de riesgo \nH. pilory tienen mayor probabilidad de contribuir al desarrollo de cáncer gástrico tipo \nintestinal de Lauren”. \n \nPor ello se ha seguido una metodología que abarcó la identificación y focalización \ndel problema de salud. Se realizó a partir de las orientaciones dadas en documentos \nreferenciales del HOSPITAL “JOSÉ CARRASCO ARTEAGA”, en los que se \ndetermina datos de filiación, enfermedad actual, antecedentes patológicos y \nexámenes complementarios. \n \nTiene como referencia estudios descriptivos en los cuales se catalogan y se define la \npráctica médica de la enfermedad. El método descriptivo fue expresado por medio \nde la media y desviación estándar, las variables categóricas serán expresadas como \nnúmeros y distribución porcentual. \n \nAl finalizar el trabajo investigativo, se logró comprobar que en un porcentaje elevado \nde pacientes, el papel del helicobacter pylori, es un determinante cada vez mayor en \nla génesis del carcinoma gástrico.
Palabras clave
Oncologia, Gastroenterologia, Cancer Gasttrico, Carcinogenesis Gastrica, Quimioterapia, Radioterapia, Metaplasia Intestinal
Citación
Miranda Córdova, Andrea Estefanía. Incidencia de cáncer gástrico en el hospital José Carrasco Arteaga, en el periodo de mayo de 2012 a abril de 2013.. Cuenca, 2013. 72p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad de Medicina