Estudio transversal descriptivo de la hemorragia digestiva alta según las escalas de Rockall y Blatchfor en el Hospital regional Teodoro Maldonado Carbo. Guayaquil-Ecuador. Febrero-julio 2015.

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Objetivo:\nDeterminar la frecuencia del uso de las escalas de Blathford y Rockall en los pacientes con Hemorragia Digestiva Alta del Hospital Teodoro Maldonado Carbo.\nMateriales y Métodos:\nEs un estudio cuantitativo observacional descriptivo de corte transversal. El universo está constituido por todos los pacientes atendidos en el área de hospitalización del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, Para la recolección de la información se tomará como fuente la historia clínica del afiliado del área de emergencia del Hospital Teodoro Maldonado Carbo teniendo en consideración los formularios 008, V.E.D.A. comorbilidades, etc. Para lo cual se hará uso de las escalas de Blatchford y Rockall en las cuales se toma en cuenta edad, shock, comorbilidades, presión del paciente, resultados de VEDA, urea, creatinina, y E.E.S.R. Los datos serán procesados mediante el programa estadístico SPSS15.00, se utilizará frecuencias y porcentajes.\nResultados: En este estudio encontramos que la frecuencia con la que es utilizada cada escala mencionada es del 100% su diferencia radica en el momento en la que es aplicada; es decir la escala de Índice de Rockall es utilizada dentro de las primeras 24 horas de ingreso al área de emergencia por la necesidad de un diagnostico endoscópico a diferencia de la escala de Glasgow de Blatchford que es utilizada para la valoración y el compromiso del estado clínico del paciente ya al momento del ingreso hospitalario al área de gastroenterología respectivamente o en pacientes que no presentan una urgencia como tal y pueden ser atendidos de manera ambulatoria.\nConclusiones: En los pacientes atendidos dentro del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el área de gastroenterología la escala de puntuación más utilizada en cuanto a su índice pronóstico y riesgo de re-sangrado es la llamada Puntuación de Rockall en conjunto con la escala de Forrest; considerando además como factor de mayor riesgo la edad del paciente como índice fundamental dentro de esta investigación el cual se pudo comprobar, arrojando como resultado pacientes de edad comprendida entre 5-17 años el 1 %, 18-64 años el 47%, y mayores a 65 años fue de un 52%.\nCabe recalcar que la escala de Glasgow de Blatchford tiene su importancia clínica en cuanto a valoración complementaria a nivel clínico y analítico es utilizada de igual manera pero dentro de un ámbito que no amerita diagnostico endoscópico y que puede ser manejada de manera ambulatoria, e incluso después del ingreso hospitalario del paciente.
Palabras clave
Gastroenterologia, Hemorragia Digestiva Alta, Ulcera Peptica, Escala Blathford, Escala Rockall
Citación