Conocimientos sobre el uso de métodos anticonceptivos en mujeres postparto en el Hospital José Félix Valdivieso, enero – junio 2017.
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Antecedentes: el adecuado asesoramiento sobre métodos anticonceptivos previo a la gestación y durante el puerperio, es un punto clave para evitar futuras gestaciones que pueden llevar a múltiples complicaciones tanto maternas como fetales.\nObjetivo: conocer el nivel de conocimientos sobre el uso de métodos anticonceptivos en mujeres postparto en el hospital José Félix Valdivieso, enerojunio 2017.\nMaterial y métodos: estudio analítico, epidemiológico, transversal con usuarias en puerperio atendidas en el Hospital José Félix Valdivieso durante el periodo enerojunio de 2017. Los datos fueron recolectados por un cuestionario que contenía datos sociodemográficos y preguntas sobre conocimientos en anticoncepción. El\nanálisis estadístico aplicó frecuencias y porcentajes. La información se recolectó directamente con las usuarias en la unidad operativa implicada en el presente estudio y analizada por el programa SPSS 15.\nResultados: participaron 156 puérperas, la edad entre 25 a 29 años fueron las de mayor frecuencia con un 35,3%, el 72,4% eran de áreas rurales, 64,1% se dedicaban a quehaceres domésticos y con instrucción secundaria en un 59,6%. El nivel de conocimiento sobre anticoncepción fue bueno en un 41%, un 39,7% regular y un 16% excelente. Los anticonceptivos orales fueron los más utilizados antes de la gestación con un 50%. Todas las pacientes durante el puerperio eligieron algún método de planificación familiar así: los anticonceptivos orales con un 30,8%, inyectables con un 30,1% y los implantes subdérmicos con 30,8%.\nConclusiones: la mayoría de usuarias tuvieron nivel bueno y regular en conocimientos sobre anticoncepción.
Palabras clave
Metodos Anticonceptivos, Planificacion Familiar, Anticoncepcion, Conocimientos Anticonceptivos