Calidad de vida de pacientes que son atendidos en la Fundación de Fibrosis Quística, en Cuenca, Ecuador en el período febrero – julio 2015

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Antecedentes: La Fibrosis Quística es una enfermedad catalogada como grave, siendo por lo tanto necesario que quienes la padecen reciban tratamiento adecuado para mitigar los síntomas, aunque no solo es necesario que tengan la atención médica, sino que aprendan a realizar actividades diarias que les permitan llevar una calidad de vida sin barreras, pero con cuidados.\nObjetivo o propósito general de la investigación: Determinar los niveles de calidad de vida en pacientes que son atendidos en la Fundación de Fibrosis Quística, que favorezca elevar su ritmo de vida en la sociedad.\nLas tareas de investigación o propósitos específicos a cumplir están:\n Estudiar los antecedentes y marco teórico sobre las categorías pacientes con Fibrosis Quística y calidad de vida.\n Fundamentar los indicadores seleccionados (hábito nutricional y limitaciones físicas y sociales) para evaluar la calidad de vida en pacientes con Fibrosis Quística.\n Caracterizar el estado actual de los indicadores identificados.\n Valorar la relación entre los resultados de los indicadores seleccionados y la calidad de vida de los pacientes con Fibrosis Quística.\n Proponer una intervención en pacientes con Fibrosis Quística para elevar su calidad de vida desde el control sistemático del comportamiento nutricional, social y físico.\nMétodos y procedimientos: El tipo de estudio es cualitativo y etnográfico, siendo el universo de estudio los pacientes de la Fundación Fibrosis Quística, ubicado en el cantón Cuenca. Los pacientes estudiados en la Fundación de Fibrosis Quística fueron 17, a los cuales se les aplicó una encuesta como técnica principal, cuyo instrumento fue el cuestionario constante de 19 preguntas enfocadas en la percepción de la calidad de vida del paciente de Fibrosis Quística. Los resultados obtenidos fueron tabulados, presentados en tablas estadísticas y gráficos para realizar el análisis e interpretación, base de la discusión sobre el problema detectado.\nResultados: De los resultados obtenidos, el más relevante es el que los pacientes aportan con respecto a la calidad de vida que llevan, la cual están conscientes no puede ser limitada por la enfermedad, sino que por el contrario, consideran que con una buena alimentación, ejercicio apropiado y los cuidados médicos, se encuentran aptos para desarrollar actividades diarias sin ningún tipo de impedimento.\nConclusiones: Se pudo constatar en los pacientes estudiados la relación que se establece entre un sistemático tratamiento de los pacientes que padecen de Fibrosis Quística y el incremento de su calidad de vida. En el caso de la Fundación se demostró el impacto positivo que han tenido las acciones ejecutadas por los especialistas en la atención a los pacientes que padecen de esta enfermedad.
Palabras clave
Mucoviscidosis, Fibrosis Quistica, Calidad De Vida, Enfermedad Genetica
Citación