Aplicación de la escala de Hamilton modificada para determinar ansiedad materna y su relación con variables de morbilidad materna fetal en mujeres de 14 a 19 años de edad, en el Hospital básico de Jipijapa - Ecuador. Febrero a julio 2015

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Antecedentes: La ansiedad es un estado de alerta del organismo ante un peligro que la mente considera como amenaza. Se caracteriza por presentar síntomas somáticos y psicológicos. La adolescente embarazada al sufrir una serie de cambios en su cuerpo, presenta mayor predisposición para padecer de Ansiedad materna, que puede estar influenciada por factores socio económico que lleguen a condicionar a variables de morbilidad materna fetal.\nLa Escala de Hamilton permite valorar el grado de ansiedad en referencia a síntomas somáticos y psicológicos, con validez alta en diagnostico frente a otras escalas que valoran ansiedad.\nObjetivo: Determinar la Prevalencia de ansiedad materna, mediante la aplicación de la escala de Hamilton modificada y su relación con variables de morbilidad materno - fetal en Adolescentes Embarazadas, en el Hospital Básico de Jipijapa Ecuador, en el periodo de Febrero a Julio 2015.\nMateriales y Métodos: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal, la muestra fue obtenida utilizando el programa Epi-Info, con un universo infinito de pacientes atendidos por el servicio de Ginecología y Obstetricia, del Hospital Básico de Jipijapa, del cantón Jipijapa en la Provincia de Manabí. El instrumento utilizado fue un formulario previamente validado. Los resultados fueron procesados en el sistema SPSS 22.00 versión Evaluación.\nResultados: En el Estudio se encontró una prevalencia de Ansiedad Materna, en las adolescente embarazadas atendidas por el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Básico de Jipijapa, en un 82,4%(98). La población más afectada fueron las Madres adolescentes de 18 años de edad con un 26,9% (32) .Se encontró además una elevada asociación entre la edad de inicio de vida sexual en las adolescentes y el deseo de tener a su hijo como factores de riesgo para ansiedad generalizada. Conclusiones: El 82,4% (98) de la Población de adolescentes embarazadas en estudio presentaron ansiedad generalizada, según los resultados del Test de Hamilton modificado para valorar ansiedad. En las pacientes con Ansiedad Materna, los factores que tuvieron relación significativa y de mayor influencia fueron la edad como factor de prevalencia , la edad de inicio de vida sexual y el deseo de tener a su hijo, como variables socioeconómicas. Mientras que no se contó con relación significativa para variables de morbilidad materna fetal como infección de Vías urinarias y Aborto, anteriormente planteadas.
Palabras clave
Escala De Hamilton, Ansiedad Materna, Embarazo Adolescente, Maternidad En Adolescentes
Citación