Análisis situacional de salud sobre la desnutrición crónica enniños de 1 a 9 años de edad en la comunidad de "Manzanapamba" de la parroquia Tarqui, mayo-octubre 2014

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

Antecedentes: La nutrición está sometida a factores condicionantes; algunos fijos, como el potencial genético del individuo y otros dinámicos, como son los factores sociales, económicos y culturales, que pueden actuar en forma favorable o desfavorable (1).\nObjetivo general: Determinar la prevalencia de desnutrición crónica mediante medidas antropométricas (talla, peso, IMC), en niños de 1 a 9 años de edad en la comunidad de Manzanapamba de la parroquia Tarqui Mayo-Octubre 2014.\nMetodología: Se trató de una investigación cuantitativa-descriptiva, de corte transversal. El método utilizado para la recolección de datos fue la entrevista, con una población total de 26 niños y niñas, aplicando la encuesta ENDES (Encuestas Demográficas y de Salud Familiar) utilizado en Perú. Se utilizó el programa SPSS 15.0 versión evaluación, con medidas de frecuencia y porcentaje.\nResultados: El 50% de los niños en estudio fueron varones y el 50% mujeres. El promedio de la edad fue de 6 años y medio. El peso y la talla promedio fue de 23,6 kg y 95,47 cm respectivamente. El promedio de la masa corporal es de 17,60 kg/cm2 El 45,8% de niños/as comen 3 veces al día. El 58,3% consumen agua lluvia. El 100% de los padres considera que sus hijos/as no tienen desnutrición crónica.\nConclusiones: La prevalencia de desnutrición crónica infantil en la comunidad de Manzanapamba fue del 15.5%, sin embargo el 100% de los padres de familia afirman que ninguno de sus hijos padecen de esta enfermedad.

Palabras clave

Nutricion, Desnutricion Infantil, Pediatria, Malnutricion

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia