Valoración del estado nutricional en niños de 4 a 6 años en la Escuela Santo Domingo de Guzmán Cuenca-Ecuador, febrero-julio 2015.

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

Antecedentes: En los últimos años los estudios nutricionales realizados revelan una creciente tendencia al sobrepeso y obesidad por una mala alimentación y falta de información.\nTítulo: Valoración del estado nutricional en niños de 4 a 6 años en la Escuela Santo Domingo de Guzmán. Cuenca-Ecuador. Febrero-Julio 2015.\nObjetivo: Valorar el estado nutricional en niños de 4 a 6 años en la Escuela Santo Domingo de Guzmán de Cuenca-Ecuador. Febrero-Julio 2015.\nMateriales y Métodos: Estudio básico, cuantitativo, descriptivo de corte transversal, el universo está constituido por los niños y niñas de 4 a 6 años matriculados en la Escuela Santo Domingo de Guzmán. La muestra no probabilística consecutiva constituida por 100 estudiantes. La técnica fue la encuesta, el instrumento fue un formulario previamente validado en el transcurso de la investigación se garantizaron los procesos bioéticos, los datos fueron analizados en el programa SPSS 15.00 (versión evaluación).\nResultados: La población estudiada encontramos que el 73% son preescolares, el 54% son masculinos, el 59% tienen recursos bajos, la valoración nutricional en los niños es de un 49% normal, 36% con sobrepeso, 9% con obesidad y un 6% con desnutrición, de los cuales el 77% se alimentan más de 4 veces al día y el 43% no realizan ningún deporte.\nConclusiones: En los estudiantes con problemas nutricionales las situaciones sociales asociadas que tuvieron mayor influencia fueron la pobreza, la alimentación mal proporcionada y la ausencia de actividades diarias.

Palabras clave

Sobrepeso Y Obesidad, Nutricion, Habitos Alimenticios, Desnutricion, Alimentacion Infantil

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia