Prevalencia y factores asociados de preeclampsia en gestantes adultas atendidas en la consulta externa del Hospital IESS José Carrasco Arteaga. Cuenca-Ecuador, febrero-julio 2015

Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Título: Prevalencia y factores asociados de preeclampsia en gestantes adultas atendidas en la consulta externa del Hospital IESS José Carrasco Arteaga Cuenca - Ecuador, Febrero - Julio 2015. Antecedentes: “La preeclampsia constituye la primera causa de muerte materna en los países desarrollados y la tercera en los países en vía de desarrollo; se han descrito alrededor de 237 defunciones por cada 10 000 nacimientos, cada 3 min muere en el mundo una mujer por preclampsia y 50 000 cada año”. (5)\nObjetivo: Determinar Prevalencia y factores asociados de preeclampsia en gestantes adultas atendidas en la consulta externa del Hospital IESS José Carrasco Arteaga Cuenca - Ecuador, Febrero - Julio 2015.\nMateriales y Métodos: Estudio cuantitativo de tipo descriptivo y de corte transversal, el universo incluye las pacientes atendidas en la consulta externa del Hospital IESS José Carrasco Arteaga Cuenca. La muestra es no probabilística consecutiva. Posteriormente se aplicó una encuesta que fue previamente validada, la información fue analizada en el programa SPSS 15.00 (versión evaluación).\nResultados: Población estudiada 66 gestantes encuestadas, se encontró que la prevalencia de preeclampsia es de un 81,8% en donde el 97,0% están agrupadas en las edades de adulto joven según la OMS, de las cuales el 43,9% tiene un estado civil de unión libre, y el 90,9% de las gestantes refieren que si se han realizado controles médicos periódicos.\nConclusiones: La preclampsia sigue siendo un problema de causa desconocida específicamente en las gestantes, pero con muchos factores de riesgos como los hereditarios.
Palabras clave
Preeclampsia, Embarazo, Hipertension Y Embarazo
Citación