Relación entre la ocupación y la automedicación en adultos mayores de 65 años en adelante, en la parroquia el Sagrario, Cuenca-Ecuador, 2017

Fecha
2018-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue relacionar la ocupación con la automedicación en adultos mayores de 65 años de edad en la parroquia el Sagrario, Cuenca-Ecuador, 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología aplicada fue de tipo caso-control porque se buscó asociar la relación entre 2 variables, la ocupación y automedicación. Se realizó una investigación de campo, utilizando la encuesta dirigida como instrumento. La población estuvo conformada por 801 personas mayores de 65 años de edad que residen en la parroquia El Sagrario, resultando una muestra total representativa de la población de 417 personas. El tamaño de muestra fue calculado en base a la diferencia entre ambos grupos concluyendo un tamaño muestral de 116 personas, constituida a su vez por 58 personas en casos y 58 personas en los controles. RESULTADOS: Los resultados obtenidos fueron que la exposición al factor de riesgo se fue de 47 casos y 42 controles expuestos, y 11 casos y 16 controles no expuestos. Se reportó un Odds Ratio de 1.628 con IC de (0;4) por lo tanto se interpreta que la ocupación no tiene asociación con la automedicación y es un factor de protección. CONCLUSIÓN: La ocupación es considerado factor de riesgo desencadenante de automedicación en los adultos mayores de 65 años de edad en adelante de la parroquia el Sagrario, es decir, mientras más alta la actividad laboral menor el nivel de automedicación, y mientras menor actividad laboral, el nivel de automedicación es mayor, resultados inversamente proporcionales.
Palabras clave
Automedicacion, Adulto Mayor, Ocupacion
Citación