RELACIÓN ENTRE LA OCUPACIÓN Y LA ANSIEDAD AL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO EN PERSONAS DE 18 A 44 AÑOS DE EDAD, EN LA PARROQUIA HUAYNA CAPAC DE LA CIUDAD DE CUENCA EN EL AÑO 2017

Fecha
2018-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de ansiedad al tratamiento odontológico en personas de 18 a 44 años en la parroquia Huayna Capac de la ciudad de Cuenca en el año 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología aplicada fue un estudio de diseño descriptivo, se examinaron 95 personas, en quienes se evaluó si tenían o no ansiedad al asistir al consultorio dental, para determinar la frecuencia de ansiedad al tratamiento odontológico. También se utilizó el test de SDAI-EQ, para evaluar si presentaban o no ansiedad las personas encuestadas. RESULTADOS: Los resultados obtenidos fueron en la prevalencia de ansiedad al tratamiento odontológico fue de un 68%, de acuerdo al sexo se presentó que el 63% del sexo masculino y el 37% del sexo femenino presentaron ansiedad, siendo las personas con ocupaciones elementales tener más ansiedad a dicho tratamiento con un porcentaje de 63% y una p>1,53 debido a su miedo y fobia al tratamiento odontológico. CONCLUSIÓN: Se determinó que este estudio reporto un Odds Ratio de 1.53, lo que interpreta que la exposición, es decir la ocupación no tuvo relación con la ansiedad al tratamiento odontológico, dado que el intervalo de confianza es de 0.5, siendo por lo tanto un factor de protección.
Palabras clave
Ansiedad, Miedo, Fobia
Citación