“Relación entre la ocupación laboral y la automedicación en adultos de 18 a 44 años de edad, en la parroquia Gil Ramírez Dávalos, Cuenca – Ecuador, 2017”.

Fecha
2018-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la ocupación laboral y la automedicación en adultos de 18 a 44 años de edad, en la parroquia Gil Ramírez Dávalos, Cuenca – Ecuador, 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Esta investigación fue de campo, comunicacional y retrospectivo, la población estuvo conformada por adultos entre 18 a 44 años de edad pertenecientes a la parroquia Gil Ramírez Dávalos de la ciudad de Cuenca, se realizó la encuesta “Barreras para acceder a servicios Odontológicos” a 511 encuestados, aplicando un cuestionario de automedicación basado en el estudio de Conhi, el tamaño muestral se calculó mediante emparejamiento por conveniencia, obteniendo 153 casos y 153 controles, la encuesta se realizó puerta a puerta, iniciando con un cordial saludo, solicitando sus datos personales y firmando el consentimiento informado. RESULTADOS: Mediante OR se puede evidenciar que la ocupación representa un factor de protección a la enfermedad. CONCLUSIÓN: Se evaluó la relación entre ocupación laboral y automedicación en adultos de 18 a 44 años de edad en la parroquia Gil Ramírez Dávalos, y se determinó según la medida estadística OR que la ocupación si es un factor de protección para la enfermedad de automedicación.
Palabras clave
Automedicacion, Ecuador, Ocupacion, Riesgo
Citación