Relación entre la caries y su impacto en los desempeños diarios en escolares de 6 años Cañaribamba - Cuenca 2016

Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Objetivos: Relacionar la caries dental y el impacto que presenta en los desempeños diarios en escolares de 6 años de edad de la Parroquia Cañaribamba del cantón Cuenca provincia del Azuay en el año 2016. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y cuantitativo en 96 escolares de ambos sexos, mediante la recolección de datos en el programa EPI info (Índice ceod, Child-OIDP) en el cual se registran los datos de las fichas epidemiológicas que se localizan en la base de datos de la Universidad Católica de Cuenca. Resultados: Mediante el índice ceod se determinó el total general de dientes cariados, extraídos y obturados obteniendo en el género masculino el 54% mientras que en el género femenino el 46%, presentando un promedio general de ceod de 5,47. Por otra parte presentó que de la totalidad de muestra correspondiente a 96 escolares siendo el 100%, el 67% tuvo impacto en sus desempeños diarios por la presencia de caries, y el 33% no presentó impacto a pesar de la presencia de la misma; el desempeño con mayor impacto fue “comer alimentos” con 16% en los hombres y “contactarse con otras personas” con 15% en las mujeres. Conclusiones: Al analizar el índice ceod y el impacto en los desempeños diarios según el sexo, se obtuvo mayor porcentaje en el grupo masculino en relación al femenino; recalcando que el total de la muestra de estudio no es cuantitativamente equivalente entre ambos géneros; teniendo una relación de 1,5:1.
Palabras clave
Erupcion Canino, Maxilar Permanente, Dientes Retenidos, Morfologia
Citación