Prevalencia de maloclusiones en escolares de 12 años de la parroquia San Sebastián de la ciudad de Cuenca 2016

Resumen
Descripción
OBJETIVOS: El principal objetivo de esta investigación fue conocer la frecuencia de maloclusiones presentadas en escolares de 12 años de la parroquia San Sebastián en la ciudad de Cuenca en el año 2016. MATERIALES Y METODOS: Los materiales que se usaron en esta investigación fueron las fichas existentes en los archivos de la Unidad de Investigación de la Universidad Católica de Cuenca y materiales de escritorio. La metodología que se aplicó fue de tipo documental, observacional y retrospectivo. Se realizó la revisión de fichas de los archivos, las cuales fueron ingresadas al programa EpiInfo 7.2, posteriormente se tabuló datos y se consiguió los resultados finales. RESULTADOS: Se obtuvo que la mayoría de los pacientes presentaron maloclusiones (95%); en cuanto a las escuelas, se observó que las escuelas fiscales son las más afectadas con maloclusiones dentales, el sexo femenino es ligeramente el más afectado, en cuanto al diagnóstico presuntivo existió un predominio de la Clase I (45%), seguida por la Clase II división 1 (23%), clase III (21%) y finalmente la de menor prevalencia fue la clase II división 2 (11%). CONCLUSIÓN: El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de maloclusiòn en los escolares de 12 años, en el presente estudio se encontró un alto índice de maloclusiones, tanto en escolares de sexo masculino como femenino, y también se encontró este alto índice en escolares sin importar el tipo de gestión de su escuela, la maloclusiòn domínate en este estudio fue la clase I.
Palabras clave
Maloclusiones Dentales, Oclusion, Plano Sagital, Tipos De Perfiles
Citación