Prevalencia de enfermedad Periodontal auto percibida en escolares de 12 años de edad en la parroquia Machángara de la ciudad de Cuenca; en el periodo comprendido de junio - agosto 2016.

Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de enfermedad periodontal auto percibida en\nescolares de 12 años de edad, en la Parroquia Machángara de la Cuidad de Cuenca; en\nel periodo comprendido de junio-agosto del 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: La\nmetodología aplicada fue de tipo cuantitativa, el diseño fue descriptivo, de técnica\nobservacional transversal actual. La muestra estuvo constituida por 192 fichas\nepidemiológicas de escolares de 12 años de edad. Los datos se obtuvieron de la base de\ndatos de la Universidad Católica de Cuenca, a través del programa Epi Info, las cuales\nfueron analizadas por operadores quienes recibieron una previa calibración.\nRESULTADOS: Los resultados de la prevalencia de auto percepción obtenidos en la\nparroquia de estudio, indicaron que el 86% percibió la enfermedad periodontal y el 14%\nno la percibió, de acuerdo al sexo se obtuvo una mayor prevalencia de auto percepción\nen las mujeres con 87% y un 85% en hombres; según el tipo de sostenimiento\neducacional se obtuvieron diferencias significativas entre los porcentajes de escolares\nque acudieron a la escuela fisco misional de los cuales un 92% auto percibieron su\nestado de salud bucal, en comparación con las escuelas de sustento fiscal que\npresentaron menores porcentajes variando de un 84% a 86%; de acuerdo al grado de\nauto percepción del estado de salud bucal se obtuvo que 39% percibía un estado\nREGULAR, seguido de BUENO, y NO SE, los porcentajes más bajos se encontraron en\nun 3% para los estados EXELENTE y MALO.
Palabras clave
Enfermedades Periodontales, Epidemiologia, Enfermedades Gingivales, Factores De Riesgo
Citación